Remodelarán la Plaza de Mercado en Girardot

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este espacio, que es declarado patrimonio histórico y artístico del municipio, tendrá una millonaria inversión.

La galería municipal es uno de las construcciones que más llama la atención de viajeros y residentes en la mayoría de los municipios de Colombia, puesto que allí, la mayoría de los productos ofrecidos se destacan por la frescura y comodidad en precios que comúnmente se mantienen, por lo que la afluencia masiva de clientes es el diario vivir de quiénes trabajan en este tipo de lugares.

Antigüedad

Por ejemplo, en la Plaza de Mercado Leopoldo Rother de la “Ciudad de las Acacias” una gran cantidad de gente que opera desde conductores, coteros, comerciantes, ayudantes, administrativos y hasta la misma gerencia, en la semana mantienen pensando en cómo incrementar sus ganancias o desarrollar una mejor labor para este importante monumento nacional que les ofrece la posibilidad de crecer profesionalmente.

Intervención

Por tal razón, el paso de los años ha generado que la estructura física del edificio que alberga a los trabajadores se deteriore; sin embargo, con el mantenimiento que desde la Alcaldía de Girardot a través de la empresa Ser Regionales, que se encarga de administrar la parte interna de la Plaza, las adecuaciones netamente necesarias han sido posibles.

Estudios

No obstante, la intervención que Miles de ciudadanos exigen es total o por lo menos sustancial debido a la antigüedad de la estructura que si bien, no está en un estado deplorable o que afecte la calidad de vida de los que trabajan en esta zona, sí es necesario el cambio en varios espacios internos del edificio.

Difusión

En este sentido, Leandro Barbosa, gerente de la empresa Ser Regionales, organizó una socialización con la consultoría encargada del diseño arquitectónico que se llevará a cabo, pues, son muchas las preguntas que fueron respondidas con los planos y la presentación de los profesionales, que destacaron la población que realiza sus actividades diarias y cómo a través del diálogo han llegado a diversos acuerdos.


Compartir en

Te Puede Interesar