Rellenada Colombiana, un Plato de Sabor y Tradición Caribeña

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un plato ancestral de la cocina colombiana que forma parte de las costumbres gastronómicas de la región Caribe y otras zonas del país. Preparada principalmente con sangre de cerdo, arroz y especias, esta receta es un verdadero homenaje a las tradiciones culinarias colombianas. ¡Aquí te contamos cómo prepararla!

Ingredientes:

  • 1 litro de sangre de cerdo fresca (puedes conseguirla en carnicerías)
  • 1 taza de arroz blanco cocido
  • 1 cebolla morada picada finamente
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1/2 taza de zanahoria rallada
  • 1/4 taza de cilantro fresco picado
  • 1 cucharadita de comino
  • 1 cucharadita de pimienta
  • 1 hoja de laurel
  • 1/2 taza de caldo de cerdo (o agua)
  • Aceite para freír
  • Sal al gusto

Preparación:

  1. Preparar la sangre: En una olla pequeña, calienta a fuego medio la sangre de cerdo con un poco de sal, pimienta y una hoja de laurel. Cocina por unos minutos hasta que la sangre se coagule ligeramente, formando una mezcla espesa. Remueve constantemente para evitar que se pegue. Retira del fuego y reserva.
  2. Sofrito de vegetales: En una sartén grande con aceite caliente, sofríe la cebolla, el ajo y la zanahoria hasta que estén tiernos. Agrega el arroz cocido y el cilantro, mezclando bien para que todos los ingredientes se integren.
  3. Incorporar la sangre: Agrega la sangre coagulateda a la sartén con el arroz y las verduras. Mezcla bien para que la sangre se integre por completo con los demás ingredientes. Cocina a fuego lento por unos 10-15 minutos, permitiendo que los sabores se fusionen.
  4. Sazonar: Añade el comino, la pimienta y ajusta la sal al gusto. Si la mezcla está demasiado espesa, agrega un poco de caldo de cerdo o agua para lograr la consistencia deseada.
  5. Freír las rellenadas: Forma pequeñas bolitas o «tortas» con la mezcla de sangre y arroz. En una sartén con aceite caliente, fríelas hasta que estén doradas y crujientes por fuera, pero suaves por dentro.
  6. Servir: Coloca las rellenadas de sangre en un plato con papel absorbente para retirar el exceso de aceite. Sirve caliente, acompañadas de una ensalada fresca o papas fritas.

¿Sabías que? La rellena de sangre es un platillo cargado de historia y tradición, utilizado en celebraciones como la Navidad o fiestas populares en Colombia. Su sabor, aunque peculiar para quienes no están acostumbrados, es muy apreciado por quienes lo disfrutan, convirtiéndose en un símbolo de la gastronomía de la región.


Compartir en

Te Puede Interesar