El departamento del Cauca recibió la visita de dos destacadas delegaciones internacionales como parte de su compromiso por fortalecer las relaciones globales y promover el desarrollo regional. Los investigadores Hans Lundin y Magnus Lindqvist, del Royal Institute of Technology (KTH) de Suecia, y el Embajador de Indonesia, S.E. TatangBudieUtamaRazak, estuvieron en la región con la intención de compartir y replicar las estrategias exitosas implementadas en sus respectivos países. Estas visitas abren nuevas posibilidades de colaboración en áreas clave como sostenibilidad, innovación y educación.
Colaborativo
Hans Lundin, de la Oficina de Relaciones Internacionales de KTH, destacó la relación que han mantenido con el Cauca durante los últimos ocho años. «Hemos encontrado varios temas en los que colaborar. Todo comenzó con un diálogo con la Gobernación del Cauca, y eso se concretó en un proyecto que maneja Unicauca. Ahora, nuestro objetivo es ampliar esta colaboración y ver cómo podemos seguir aportando en el futuro», comentó Lundin, subrayando el interés de la universidad sueca por contribuir al desarrollo de la región.
Desarrollo
Durante su visita, los cooperantes internacionales también discutieron las iniciativas enmarcadas dentro del Plan de Desarrollo del Cauca, que busca implementar un enfoque dinámico y diferenciado para promover el uso de nuevas tecnologías en sostenibilidad, mejorar las infraestructuras y fomentar el desarrollo sostenible en todas las áreas del departamento. Estas propuestas se alinean con la visión de la Gobernación del Cauca de modernizar la región y avanzar hacia un futuro más próspero y tecnológicamente avanzado.
Comercial
Además de las conversaciones con los investigadores suecos, se llevó a cabo un segundo encuentro con el Embajador de Indonesia, S.E. TatangBudieUtamaRazak, donde se abordaron diversas posibilidades de cooperación entre Indonesia y el Cauca. Entre los temas tratados se incluyen relaciones comerciales, becas académicas y programas de intercambio cultural y educativo. Esta colaboración abre un abanico de oportunidades para los jóvenes caucanos y fortalece las conexiones internacionales en beneficio del desarrollo regional.

