Ha sido una decisión histórica. A partir del 9 de noviembre, todos los colombianos podrán viajar al Reino Unido sin necesidad de mostrar un visado de viaje a las autoridades de ese país; sin embargo, todavía hay otras disposiciones que deben tenerse en cuenta antes de hacer las maletas.
Y es que si usted va a emprender un viaje a Londres, por ejemplo, lo primero que debe de tener en cuenta es que su permiso de estancia en suelo inglés tenga una validez de seis meses, si es mayor a este tiempo deberá solicitar un visado por los motivos que lo requieran, bien sea por salud o académicos.
Ahora bien, si su viaje va a ser inferior a 6 meses, esto es lo que debes tener en cuenta, según el Ministerio de Asuntos Exteriores:
- Tener pasaporte. Es el requisito básico para salir del país y las autoridades británicas lo solicitarán a su llegada.
- Disponer de recursos económicos suficientes para costear tu viaje. Te pedirán que demuestres que tienes los fondos necesarios para ti y tus dependientes.
- Solvencia para pagar su viaje de vuelta o para continuar su viaje a otro país.
- Garantía de que no se quedará en el Reino Unido de forma permanente o de que lo convertirá en su residencia principal mediante visitas frecuentes.
- Demostrar que abandonará el país al final de su visita.
Bajo estos parámetros establecidos por las autoridades británicas, lo más probable es que no tengas ninguna dificultad en tu entrada. Sin embargo, la decisión final depende enteramente de la autoridad de inmigración.
Además, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia recomienda la contratación de un seguro médico que cubra a todas las personas que viajen fuera del país.
Puede leer. Prepárese: Black Friday en Colombia comenzará este 25 de noviembre
