Alejandro Gaviria y otros actores importantes han expresado su pedido al Congreso antes del debate sobre la regulación de la marihuana en Colombia. Se manifestaron previo el último debate del acto legislativo que busca regular el uso adulto del cannabis en el país.
Gaviria, representantes de empresas productoras, miembros de la sociedad civil y académicos, enviaron una carta a los senadores David Luna y Carlos Motoa. En la misiva solicitan la eliminación de un inciso que prohíbe la publicidad y promoción del cannabis. El inciso en cuestión fue propuesto por los senadores en el séptimo debate. Según los firmantes de la carta, si no se elimina, el proyecto corre el riesgo de hundirse.
También te podría interesar: Legalización de marihuana con fines recreativos para adultos, ¡último debate!
Regulación de la marihuana evita consumo temprano en adolescentes
En la carta, los firmantes reiteran su acuerdo en restringir y regular la publicidad y promoción del cannabis. En esto con el fin de evitar el consumo inapropiado y proteger a los menores de edad. Sin embargo, argumentan que insistir en esta modificación podría llevar al hundimiento del proyecto debido a la falta de tiempo para conciliar los textos.
Es importante destacar que el proyecto de acto legislativo debía ser conciliado antes del martes para evitar que se hunda. La carta subraya que está en juego la protección de los hijos y la salvaguardia de la salud pública.
Alejandro Gaviria y sus razones para aprobar proyecto de regulación del cannabis https://t.co/9xARnEhKyl
— Infobae Colombia (@infobaecolombia) June 20, 2023
Exponen la evidencia médica y científica respaldando la iniciativa mencionando un estudio realizado en 25 estados de Estados Unidos. En él se muestra que los adolescentes comienzan a consumir cannabis a edades más tempranas en los estados sin regulación de la marihuana.
También podrías leer: Proyecto de ley para que San Basilio de Palenque sea municipio
Los firmantes enfatizan que una regulación seria, estricta y efectiva beneficiaría a los productores y sus comunidades. Pero además que también impulsaría el crecimiento y desarrollo de aquellos. Argumentan que mantener la ilegalidad solo fomenta el crimen. Por tanto, hacen un llamado respetuoso y urgente a los senadores Motoa y Luna. Piden que apoyen la eliminación del inciso mencionado y respalden la aprobación de esta importante iniciativa. El debate, originalmente programado para el pasado jueves, fue aplazado debido a un altercado entre los senadores Jota Pe Hernández e Inti Asprilla. Por lo tanto, se reanudó este lunes a partir de las 5 de la tarde.



