Reguardo de Yascual rechaza el homicidio de un indígena

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La violencia que ha azotado diversas regiones del país, ahora también alcanza al Resguardos Indígena de Yascual, en el municipio de Túquerres, Nariño. En un hecho que ha conmocionado a la comunidad, el líder indígena Luis Eduardo Pulistar Castro, miembro de esta comunidad ancestral, fue brutalmente asesinado en horas de la noche.

El crimen fue perpetrado por un grupo de hombres armados que, según reportan las autoridades indígenas, ingresaron de manera violenta al territorio del resguardos y le arrebataron la vida a Pulistar Castro, quien hasta ese momento desempeñaba un papel activo en la defensa de los derechos y territorios indígenas en la región.

Violación de derechos

El comunicado oficial de la Asociación Indígena del Cauca (AICO) condena enérgicamente el homicidio, calificándolo como una violación flagrante de los principios constitucionales y los tratados internacionales sobre derechos humanos que el Estado colombiano ha suscrito. «Actores armados no identificados ingresaron al territorio ancestral del Resguardo Indígena Yascual y perpetraron el homicidio del comunero Luis Eduardo Pulistar Castro, vulnerando de manera flagrante los principios constitucionales, el Derecho Internacional Humanitario y los tratados de Derechos Humanos suscritos por el Estado colombiano», señala el texto.

Indignación

La noticia ha generado una ola de indignación tanto en las comunidades indígenas como en diversos sectores de la sociedad. El asesinato de Pulistar Castro no solo refleja el clima de inseguridad que enfrentan los pueblos originarios en varias partes del país, sino también la constante amenaza que se cierne sobre los líderes sociales que luchan por la preservación de sus territorios y la defensa de sus derechos.

Según la denuncia de las autoridades locales, el ataque se dio en un contexto de creciente violencia en la región, que ha sido históricamente escenario de disputas entre grupos armados ilegales, tanto guerrilleros como paramilitares, que buscan imponer su control sobre el territorio y sus recursos. El municipio de Túquerres y sus alrededores, en particular, se han visto envueltos en un conflicto armado que ha dejado múltiples víctimas en los últimos años, afectando gravemente a las comunidades indígenas que habitan la zona.
La muerte de Luis Eduardo Pulistar no ha sido solo un golpe a la comunidad de Yascual, sino a la resistencia de todos los pueblos indígenas que han sufrido ataques sistemáticos por parte de actores armados.


Compartir en

Te Puede Interesar