Bogotá se prepara para un regreso a clases seguro y en comunidad. Con el lema “Regreso a Clases Seguros”, la ciudad ha implementado una estrategia integral que busca transformar los entornos escolares en espacios de convivencia pacífica y protección. Esta iniciativa, denominada “Bogotá, mi Ciudad, mi Casa”, prioriza la educación en valores como la resolución de conflictos, la responsabilidad y el uso responsable de las redes sociales.
La Alcaldía Local de San Cristóbal, en conjunto con diversas instituciones, lidera esta estrategia. A través de actividades pedagógicas y la participación activa de la comunidad, se busca prevenir situaciones de riesgo y promover el bienestar de los estudiantes. El alcalde local, Carlos Hernando Macías Montoya, destacó la importancia de involucrar a toda la comunidad para garantizar un regreso a clases exitoso y seguro.

“Regreso a clases seguro” Evite delitos y abusos en los estudiantes
Siga leyendo:
- ¡Evento Imperdible! Este festivo, la Ciclovía Llega a las Calles
- Estos fueron los resultados del Encuentro por el Agua y la Energía
Un diagnóstico detallado permitió identificar las instituciones educativas que requieren mayor atención. Colegios como José Joaquín Castro, Los Alpes y Florentino Gonzalo, entre otros, fueron seleccionados para recibir intervenciones específicas. Esta estrategia se basa en un trabajo conjunto entre la Dirección Local de Educación y contratistas de la Alcaldía, quienes han diseñado programas adaptados a las necesidades de cada comunidad escolar.
La seguridad de los estudiantes es una prioridad. Para lograrlo, se ha conformado un equipo interinstitucional que incluye a la Policía Comunitaria, la Dirección de Antinarcóticos y la Policía de Infancia y Adolescencia. Estas entidades trabajarán de manera coordinada para prevenir delitos y garantizar un ambiente seguro dentro y fuera de las instituciones educativas.

Temas de interés:
- Más cerca de La Guajira en Colombiamoda 2024
- ¿Sabia que la alcaldía de Bogotá tiene un canal en WhatsApp?
En resumen, Bogotá está dando un paso importante hacia una educación integral y de calidad. Al fomentar la participación de todos los actores involucrados, se busca construir comunidades escolares más seguras y cohesionadas. Esta iniciativa demuestra el compromiso de la ciudad por garantizar el bienestar de sus estudiantes y prepararlos para enfrentar los desafíos del futuro.



