Con el inicio del nuevo semestre académico, más de 23 instituciones educativas oficiales del municipio de Ipiales reactivaron el Programa de Alimentación Escolar (PAE), una estrategia esencial para garantizar no solo la nutrición de los estudiantes, sino también su permanencia y motivación en el sistema educativo.
La Secretaría de Educación Municipal, junto con el operador del servicio, dio la bienvenida a los estudiantes con un menú especial, resaltando la importancia de una alimentación balanceada, variada y culturalmente adecuada para el desarrollo integral de la niñez y juventud ipialeña.
Nutrición
El nevo menú incluye alimentos frescos y saludables como frutas locales, cereales integrales, leguminosas, lácteos y preparaciones tradicionales que combinan el valor nutricional con el arraigo cultural. Según la Secretaría de Educación, esta propuesta no solo apunta a mejorar el rendimiento físico y cognitivo, sino a enseñar desde la escuela la importancia de una alimentación sana.
Juan Salvador Orjuela, personero de la Institución Educativa Seminario de Ipiales, resaltó la importancia de este acompañamiento nutricional y valoró la inclusión de la comunidad educativa en el proceso de seguimiento: “Es fundamental que el PAE no solo alimente, sino que eduque, integre y fortalezca la calidad del ambiente escolar”.
Equidad
El PAE de Ipiales beneficiará a miles de estudiantes en zonas urbanas y rurales hasta noviembre de 2025. Esta cobertura integral no se limita a entregar raciones: incluye visitas de supervisión, capacitaciones para el personal, control nutricional, y verificación del cumplimiento de estándares de calidad en cada etapa del servicio.
“Este programa no es solo un apoyo alimentario, es una herramienta de equidad. Garantiza el derecho a aprender con dignidad, motivando a nuestros niños a asistir a clases con energía y compromiso”, afirmó el alcalde Amílcar Pantoja, quien reiteró su respaldo a la continuidad y mejora del programa.
