La alcaldesa Karol Vanessa Martínez Silva, acompañada del secretario de Salud Mauricio Soto Berrio, el gerente de la E.S.E. Hospital Divino Niño, Héctor Fabio Echeverry y los subgerentes científico y administrativo Jair Pacheco y Fabio Campo, anunció oficialmente el inicio de la estrategia de Atención Primaria en Salud (APS) para el segundo semestre de la vigencia 2025.
Con una inversión de $7.019.320.000, se logra incrementar significativamente la cobertura territorial, pasando de 16 a 24 equipos básicos de salud, lo que representa un crecimiento del 50% en la atención domiciliaria. Esta estrategia permitirá llegar a más de 36.200 hogares con la participación de cerca de 196 profesionales de la salud trabajando directamente en territorio, incluyendo médicos, jefes de enfermería, auxiliares de enfermería, auxiliares de salud oral y psicólogos.
Los equipos básicos de salud se enfocarán en la detección de riesgo, el fortalecimiento de estilos de vida saludables y el seguimiento a pacientes con condiciones crónicas, garantizando una atención integral y humanizada. «Estamos presentando nuestros profesionales en salud, casi 200 profesionales entre médicos, jefe de enfermería, auxiliares de enfermería, auxiliares de salud oral y psicólogos que van a estar tocando las puertas atendiendo a la comunidad», subrayó el gerente de la ESE Hospital Divino Niño.
Durante la vigencia 2024, con una inversión de $5.156.136.990, se desplegaron 16 equipos básicos que lograron resultados sobresalientes al visitar y beneficiar a más de 20.300 hogares. Los equipos no solo llegaron a las casas, sino que caracterizaron la población, identificaron necesidades específicas según los determinantes de salud, localizaron poblaciones vulnerables como víctimas del conflicto armado y personas en condición de discapacidad, y activaron las rutas necesarias para aquellas familias sin red de apoyo.
La alcaldesa Karol Vanessa Martínez Silva hizo un llamado especial a la ciudadanía: «La invitación más importante que queremos hacerle a los bugueños es que los reciban, que abran las puertas de su casa con confianza, que nuestro hospital Divino Niño va a estar ahí presente, atendiéndoles y mejorando la salud de los bugueños». La mandataria destacó que «hoy le estamos apostando a prevenir la enfermedad y hace parte de esta estrategia que logramos gestionar ante el gobierno nacional, en esta etapa más de 7.000 millones de pesos».



