REGRESAN LAS FIESTAS DE IBAGUÉ

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ya se encuentran abiertas las convocatorias para los artistas culturales, Willington Arias Hernández, lidera la iniciativa del encuentro departamental del folclor.

La Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo Departamental, ha anunciado la apertura de inscripciones para el Concurso Departamental de Danza en Pareja, el cual rinde homenaje a la destacada figura de la danza, Inés Rojas Luna, en su edición 2024. Este concurso, que forma parte de la programación del Día de la Danza en el departamento y del preámbulo al 50° Festival Folclórico Colombiano, invita a participar a parejas de danza provenientes de los 47 municipios del Tolima, que destaquen por su talento artístico y proyección escénica. El certamen contempla dos categorías: la infantil, dirigida a participantes de 10 a 13 años, y la juvenil, destinada a jóvenes de 14 a 17 años cumplidos. Según Willington Arias Hernández, director de Cultura Departamental, el objetivo principal del concurso es fomentar la apropiación de los elementos culturales del Tolima por parte de las nuevas generaciones, promoviendo la participación activa de niños, niñas y jóvenes en la expresión artística de la danza.

Son dos proyectos de la Gobernación y Alcaldía en beneficio de la comunidad del Tolima.

“Queremos que haya una participación activa de los 47 municipios del Tolima”, enfatizó el funcionario del Gobierno Departamental, resaltando la importancia de la inclusión y representación de todas las regiones del departamento en este evento cultural.

Por otro lado, la Alcaldía de Ibagué ha anunciado la apertura de la convocatoria para los Beneficios Económicos Periódicos (BEPS), dirigida a proteger a las personas del sector artístico de la tercera edad que no cuentan con recursos para cotizar su pensión. El programa tiene como objetivo brindar una anualidad vitalicia a los beneficiarios, que consiste en una asignación del 30% de un salario mínimo mensual legal vigente (S.M.M.L.V.), entregada cada dos meses hasta su fallecimiento. Para acceder a este beneficio, los interesados deben cumplir con algunos requisitos, como ser colombiano, tener una edad mínima de 62 años en caso de ser hombre y 57 años en caso de ser mujer, residir en el país durante los últimos diez años y percibir ingresos inferiores a un salario mínimo. Además, deberán presentar documentación que acredite su trayectoria artística, como certificados de contratos, soportes de actividades artísticas, certificados de derechos de autor, entre otros.


Compartir en