En Popayán se vivió el regreso a clases favorablemente, donde más de 40 mil estudiantes regresaron a las aulas, situación que se había convertido en una necesidad para la niñez. Es de recordar que debían regresar a la presencialidad el 24 de enero, pero debido a la emergencia por el Covid, fue pospuesta.
Antecedentes
Desde hace varios meses las autoridades de control y de salud han visitado las instituciones para que estas cuenten con todos los protocolos de bioseguridad, teniendo en cuenta que la normatividad emitida por el Ministerio de Salud, exigía que los planteles educativos debían contar con las medidas de protección para evitar el aumento del Covid – 19 entre la comunidad educativa. Debido a la Alerta Naranja decretada por la Secretaría de Salud Departamental, los docentes llegaron a un acuerdo para suspender el retorno a clases programado para el 24 de enero.
Opiniones
El regreso a clases ha generado opiniones divididas, algunos padres consideran que es momento del retorno a las aulas de clase, teniendo en cuenta que la educación ha bajado la calidad, por otro lado hay quienes sostienen que no deben darse clases presenciales, debido al alto número de contagios que se presentan actualmente, especialmente de la variante Ómicron, del mismo modo, esta medida continúa siendo rechazada por los docentes asociados a Asoinca, quienes argumentan que no existen garantías a la salud.
Reencuentro
Por su parte los estudiantes han establecido que para ellos el regresar a las aulas es mucho más que ir a aprender, consideran que es un espacio para el encuentro, la amistad y la sana recreación. Por su parte las autoridades anunciaron que continuaran con el seguimiento a la implementación de los protocolos de bioseguridad en cada una de las instituciones de la ciudad, tanto públicas como privadas.




