Regresan a cargos diplomáticos

Sus nombramientos habían sido tumbados por el Consejo de Estado. Regresan a cargos varios funcionarios que habían sacado de sus puestos.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Regresan a cargos después de haber sido retirados gracias a La Cancillería ha vuelto a otorgar cargos diplomáticos a funcionarios que previamente habían sido retirados de esos roles por decisiones del Consejo de Estado. Este órgano había determinado que dichos nombramientos se realizaron pese a que había profesionales pertenecientes a la carrera diplomática listos para asumir esos roles. Se ha identificado tres casos específicos en los que el Consejo de Estado emitió sentencias de nulidad electoral. Estas decisiones se basaron en que el Ministerio prefirió nombrar a personas ajenas a la carrera, diplomática.

Revisa Dos militares asesinados en Nariño

Aunque ya había funcionarios que cumplían los requisitos necesarios. Uno de estos procesos fue resuelto el 7 de marzo de 2024. Cuando la Sala de lo Contencioso Administrativo anuló el nombramiento provisional de Ricardo Alfredo Montenegro Coral como ministro consejero de la Embajada de Colombia en Brasil. Sin embargo, tan solo cuatro meses después, el Palacio de San Carlos lo volvió a designar como asesor de esa oficina diplomática mediante un decreto publicado el 4 de julio.

Tribunal

Compra

Otro expediente fue resuelto en noviembre de 2023, cuando el mismo tribunal determinó la nulidad electoral del nombramiento de Marisol Rojas Izquierdo como consejera de relaciones exteriores del Consulado de Colombia en Londres. A pesar de esto, seis meses después, fue asignada a un nuevo rol en ese mismo país. Ahora como consejera de la Embajada ante Reino Unido.

En estos tres casos, la Cancillería cumplió con los fallos del Consejo de Estado que declararon la nulidad electoral de las designaciones. Pero terminó devolviendo a las mismas personas a cargos diplomáticos. “La Cancillería se demoró en sacar a estas personas de los cargos; seguían recibiendo su sueldo pese a que ya había una decisión del tribunal y luego los desvincularon para volverlos a nombrar en esos puestos. Entonces, ahí se plantea el interrogante de hasta qué punto quieren seguir las normas de la carrera diplomática, pues se trata de nombramientos a dedo”. Detalló la presidenta de Unidiplo, María Angélica García.

Mira Piden la renuncia del presidente de la FCF


Compartir en

Te Puede Interesar