Regresa pico y placa en Cali: Autoridades anuncian vigencia de la medida para este 24 de enero

El alcalde Jorge Iván Ospina dijo que existe la posibilidad de que los conductores paguen una "tasa de congestión" que les permita quedar exentos de la medida.
El Tiempo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, anunció que a partir de este lunes 24 de enero se retomará la medida de «pico y placa» destinada a los vehículos particulares, con ajustes que serán anunciados en los próximos días.

El burgomaestre dijo que a pesar de que la disposición tendrá algunos cambios, no serán tan drásticos como en otras ciudades de Colombia, «no será tan estricta como en Bogotá, seguirá siendo un pico y placa para ciertos sectores o números de la placa, para ciertos horarios, pero sí a partir de la próxima semana colocaremos la medida», dijo.

Entre los cambios, dijo Ospina, existe la posibilidad de que los ciudadanos paguen una tasa de congestión con la finalidad de que los conductores queden exentos de la medida, pero que el valor de la misma está por determinarse.

La Secretaría de Movilidad recordó que las autoridades de tránsito aún trabajan en el nuevo decreto que fijará la fecha en la que comenzará oficialmente la restricción, en qué horarios y las modificaciones que traerá.

«El objetivo del pico y placa es sacar de circulación un número importante de vehículos para mejorar la circulación en las calles de Cali y reducir la contaminación generada por los gases que emiten los automotores», agregó.

Cabe mencionar que la próxima semana entraría en vigencia el aumento de la tarifa del Sistema de Transporte Masivo, MIO, quedando en 2.400 pesos.


Compartir en