Regresa la emoción del fut salón

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El equipo local recibe al club Realeza As Soacha en un duelo clave por la liga profesional. 

En la copa ciudad blanca, su último torneo,  el club local destaco entre los participantes.

Popayán se alista para vivir una noche de emoción y orgullo deportivo con el regreso del fútbol de salón profesional. Este viernes 26 de julio, a las 8:00 p. m., el equipo Popayán F.S.C. se enfrentará al Club Deportivo Realeza AS Soacha en un encuentro correspondiente a la fase de grupos intergrupos de la Liga Nacional BetPlay Masculino B. Este compromiso se disputará en el coliseo de la ciudad y marca un nuevo capítulo en la historia del futsal local.

Popayan FSC, siempre se preparará para ser el mejor equipo
deportivo en el departamento del Cauca aportando al desarrollo social y cultural, a
la sana competencia y la superación personal como instrumento natural de vida,
ayudando a potenciar y renombrar el club, así como la región en lo deportivo, turístico y social, desde la visión de preparación y participación deportiva de los afiliados competidores, así como de la profundización en el desarrollo de valores del deportista, que posibiliten un atleta con desarrollo de principios de honestidad, identidad con su club.

El juego se enmarca dentro del Grupo C, en el que también participan Real Pitalito F.S. y Microeros Caquetá Incluyente. Cada partido es decisivo, y para Popayán F.S.C. esta es una oportunidad clave para consolidarse en la tabla y dar un paso firme hacia las fases finales del campeonato. La preparación ha sido intensa y el grupo técnico ha depositado su confianza en una nómina comprometida, con jugadores que entienden la responsabilidad de defender los colores de la ciudad.

La expectativa es alta. El regreso del futsal profesional ha despertado entusiasmo entre los habitantes de Popayán, especialmente entre jóvenes deportistas y procesos formativos que ven en este proyecto una plataforma de inspiración y crecimiento. Para muchos, este no es solo un partido, sino la reivindicación del deporte como herramienta de transformación social, de encuentro comunitario y de fortalecimiento de la identidad regional.

El trabajo del cuerpo técnico ha sido fundamental para este proceso. Profesores como Juan Muñoz, Kevin Tintinago y Jorge Bedoya han sido pilares en la formación táctica, física y mental del equipo, apostando por una filosofía de juego que prioriza el compañerismo, la disciplina y la excelencia dentro y fuera de la cancha. Su experiencia y liderazgo han sido determinantes para mantener un equipo cohesionado, competitivo y con visión a largo plazo.

Durante los últimos días, el equipo ha hecho un llamado a la hinchada para que asista en familia, con orgullo y sentido de pertenencia. El coliseo se transformará en escenario de unidad, donde el deporte será el lenguaje común de todos los caucanos que creen en el talento propio y en la posibilidad de proyectarlo a nivel nacional.


Compartir en