REGRESA EL FESTIVAL DE MÚSICA COLOMBIANA

El folclor y la cultura, son los hitos más relevantes durante el encuentro.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Del 18 al 25 de marzo, los tolimenses tendrán la oportunidad de participar

Con un deslumbrante concierto de gala en el Teatro Mayor Julio Mario Santodomingo de Bogotá, se dio inicio al anticipado conteo regresivo para la celebración del 38° Festival Nacional de la Música Colombiana. La noche fue engalanada por diez destacados duetos, reconocidos como ‘Príncipes de la Canción’, que brindaron una velada extraordinaria como preludio a la rica programación que se desarrollará en Ibagué y el Tolima del 18 al 25 de marzo.

Fabiola Jiménez Pinilla, y su equipo de trabajo estuvieron realizando el lanzamiento oficial.

Este selecto grupo de artistas, galardonados con el título de ‘Príncipes de la Canción’, se unieron en el escenario para conmemorar los 30 años de historia de salvaguarda de la tradición musical colombiana. El recital, titulado ‘La historia de un sueño que se convirtió en leyenda’, atrajo a una audiencia distinguida, que incluyó la presencia de la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, autoridades locales y departamentales, así como la comunidad tolimense en la capital del país.

La gobernadora Matiz expresó que este evento en Bogotá marcaba solo el comienzo de lo que promete ser una edición excepcional del Festival en Ibagué. Fabiola Jiménez, secretaria de Cultura y Turismo del Tolima, anticipó una programación rica y variada con más de 60 eventos, la mayoría de ellos gratuitos. Destacó, además, que el 21 de marzo, Día Nacional de la Música Colombiana, se llevarán a cabo conciertos de extensión en Honda y Chaparral, añadiendo un toque especial a la celebración.

Con el respaldo de la Fundación Musical de Colombia y el apoyo decidido de la Gobernación del Tolima, este Festival, declarado Patrimonio Cultural y Artístico de la Nación, se presenta como un acontecimiento inigualable. La programación oficial, que abarca Ibagué y el Tolima del 18 al 25 de marzo, promete una experiencia única que integrará a más de mil artistas en escena, ofreciendo una muestra vibrante de los ritmos tradicionales y propios de Colombia.

En medio de la expectativa creciente, los tolimenses, colombianos y visitantes extranjeros se preparan para sumergirse en una semana llena de conciertos, concursos y encuentros que celebrarán y enriquecerán la diversidad musical del país. El Festival Nacional de la Música Colombiana se erige, así como un faro cultural que ilumina y preserva las raíces sonoras de Colombia.

El folclor y la cultura, son los hitos más relevantes durante el encuentro.


Compartir en

Te Puede Interesar