Registro de daños estructurales en viviendas; sobre el balance de las afectaciones que dejó el movimiento telúrico en Ibagué

Jessica Salcedo, secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Tras los fuertes sismos que vivió el país este jueves 17 de agosto, los cuales la ciudad de Ibagué sufrió en gran magnitud, se conoció el balance de las afectaciones que dejó el movimiento telúrico. Jessica Salcedo, secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo de Ibagué, señaló que se tuvieron afectaciones en dos conjuntos residenciales de la ciudad, ubicados al sur de la ciudad.

Lugares

“Luego de los eventos sísmicos de ayer, estuvimos atentos a los reportes de afectaciones que se pudieran presentar en toda la ciudad, encontrando dos reportes en Altos de Miramar y Multifamiliares del Tejar, los cuales fueron verificados por los Bomberos”. Asimismo, acotó que personal de dicha cartera se desplazó a visitar estos lugares, en los que el balance arroja que no afectan la estabilidad de los edificios.

Fisuras

“Se evidenció que eran daños de manera superficial, lo que llevo que se hiciera una inspección por parte de la Dirección de Gestión del Riesgo y los funcionarios encontraron que son fisuras sobre las obras blancas o terminados de los edificios, por lo que no se presentan daños estructurales que puedan tener una implicación en la estabilidad de los mismos”.

Luego agregó: “fueron verificados por el Cuerpo Oficial de Bomberos, encontrando daños superficiales, lo cual llevó a que se realizara una inspección por parte de Gestión del Riesgo. Los profesionales encontraron que se trata en su mayoría de fisuras sobre las obras blancas y los terminados de los edificios. No se reportan daños estructurales evidentes y que puedan afectar la estabilidad de los mismos o de las familias que allí habitan”.

Eventualidad

Finalmente, recordó que la línea 119 es donde se reportan estas situaciones al Cuerpo Oficial de Bomberos. Para que la comunidad lo tenga presente en caso de que surja una nueva eventualidad que involucre el bienestar común. Además, tener presente las recomendaciones para cuando se registren este tipo de eventualidad en la ‘Capital Musical’.


Compartir en