Registro de graves emergencias por falta de agua, que afectan a más de 15 mil habitantes del municipio

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Más de 15 mil habitantes de la cabecera municipal de El Bordo, en el sur del Cauca, se encuentran sin acceso al servicio de agua potable, luego de que un movimiento en masa destruyera parte de la red de conducción principal que transporta el recurso hídrico desde la quebrada Los Huevos hasta la planta de tratamiento. El colapso en el sistema ha generado una crisis que afecta gravemente la vida cotidiana de la comunidad.

Entre las consecuencias inmediatas se encuentra la suspensión de clases en varias instituciones educativas, debido a la imposibilidad de garantizar condiciones mínimas de higiene. Además, decenas de familias bordeñas han tenido que desplazarse diariamente hasta la planta de tratamiento, donde deben hacer largas filas para recibir pequeñas cantidades de agua de reserva, lo que ha generado molestias y preocupación entre la población.

Lo que más ha generado indignación entre los residentes es la falta de una respuesta clara y efectiva por parte de la Administración Municipal. A pesar de la gravedad de la situación, aún no se ha implementado un plan de contingencia que asegure el suministro de agua por medios alternativos, como carrotanques. Las comunidades exigen el acompañamiento urgente de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y del Gobierno Departamental, ante el riesgo de una crisis sanitaria.

En medio de las dificultades, el equipo técnico de EMPATÍA, encabezado por el jefe operativo Leonardo Ramírez, ha trabajado incansablemente para restablecer el servicio. Con la ayuda de una máquina tipo pajarita, se han realizado labores en la zona afectada, pero el terreno inestable, el lodo y otros obstáculos han dificultado el avance, impidiendo una solución definitiva hasta el momento.

Esta emergencia pone nuevamente en evidencia la vulnerabilidad estructural del sistema de acueducto de El Bordo, una problemática histórica que ha sido reiteradamente denunciada por la comunidad. Los habitantes insisten en la necesidad de una inversión urgente en infraestructura que permita garantizar el acceso al agua potable de manera segura y permanente, y evitar que eventos como este sigan poniendo en riesgo la salud y el bienestar de toda la población.


Compartir en