La Registraduría Nacional del Estado Civil reportó normalidad en las elecciones atípicas realizadas en los municipios de Pamplonita, Norte de Santander, y El Rosario, Nariño, donde se eligieron nuevos alcaldes. En total, 11.716 ciudadanos estaban habilitados para votar, con 12 mesas en Pamplonita y 22 en El Rosario.
El registrador Hernán Penagos destacó que las jornadas electorales se desarrollaron con calma, sin incidentes mayores, y los habitantes acudieron en paz a las urnas. «La Registraduría sigue cumpliendo con la organización de procesos electorales con plenas garantías para todos», aseguró.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) verificó la presencia de testigos electorales en todas las mesas de votación en ambos municipios. En Pamplonita, José Alberto Miranda, del Partido Conservador, fue elegido como alcalde, mientras que en El Rosario, Jhenny Fernanda Urbano, del Movimiento Autoridades Indígenas de Colombia (AICO), resultó ganadora.
Para garantizar la transparencia, se instalaron Puestos de Mando Unificados (PMU) en ambos municipios, con la presencia de la Registraduría, el Ministerio del Interior, la Fuerza Pública y autoridades locales, quienes supervisaron el desarrollo del proceso electoral.
Las elecciones atípicas en estos municipios se suman a un año con varias consultas de este tipo, las cuales, según la Registraduría, sirven también como pruebas para la implementación de nuevas tecnologías, como la biometría facial, en las elecciones de 2026.



