La Registraduría Nacional del Estado Civil se encuentre consternada por la trágica muerte de Duperly Arévalo Carrascal, una funcionaria de la entidad que perdió la vida en medio del incendio que se produjo en Gamarra, Cesar. El hecho ocurrió durante las protestas y disturbios que se desencadenaron tras la invalidación del candidato Fernando Rafael Márquez.
«Nuestra compañera y funcionaria laboró en la Registraduría desde el año 2018 en diferentes procesos electorales y se encontraba vinculada como auxiliar administrativa para el proceso electoral en curso desde julio de este año, era madre soltera de 2 hijos de 13 y 7 años, con quienes nos solidarizamos y compartimos su dolor«, expresó la entidad.
También puedes leer: Gamarra, Cesar: incendian Registraduría en medio de protestas
La Registraduría Nacional, bajo la dirección de Alexander Vega Rocha, ha expresado su más enérgico rechazo por este acto violento que cobró la vida de la funcionaría y dejó graves lesiones a otros funcionarios de la entidad. El registrador nacional ha instado a la Fiscalía y a la Policía Nacional a que se investigue y judicialice a los autores materiales de este asesinato y otras consecuencias delictivas que se desencadenaron durante los disturbios.
«Estas vías de hecho y acciones generan zozobra y amenazan la seguridad de las elecciones», indicó.
DÍA DE ELECCIONES REGIONALES 2023
¿Cuándo serán las elecciones en Colombia 2023?
Domingo, 29 de octubre de 2023

¡OJO, NO OLVIDE SU CÉDULA DE IDENTIDAD!
Antes de salir de casa, recuerda llevar tu documento de identidad. Los sufragantes deben presentar su cédula de ciudadanía amarilla con hologramas en el país y en el exterior. No se permite votar con contraseña, ni cualquier otro documento.
¿Qué se elige en estas elecciones?
De acuerdo con la Registraduría Nacional, en estos comicios serán elegidos:
- 32 gobernadores.
- 418 diputados que conformarán las asambleas departamentales.
- 1.102 alcaldes.
- 12.072 concejales de todos los municipios y ciudades del país.
- 6.513 ediles que conformarán las Juntas Administradoras Locales (JAL).
¡Conoce las Zonas de riesgo haciendo clic aquí!
La Comisión de Seguimiento Electoral informó cuáles son las zonas de riesgo electoral. ¡Más de 100 municipios fueron identificados con un alto riesgo de trashumancia! Haz clic en este link y presta la máxima atención a estos puestos. Planifica medidas de seguridad para evitar cualquier tipo de violencia el día de las elecciones
¿Cómo saber cuál es el puesto de votación?
Sigue los pasos que te indican al ingresar a la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil www.registraduria.gov.co, específicamente en ‘Servicios a la ciudadanía’.
Te puede interesar: Claudia Margarita Zuleta lidera encuestas para gobernación del Cesar




