La incertidumbre sobre un posible aplazamiento de las elecciones de 2026 en Colombia fue descartada de plano por el registrador nacional, Hernán Penagos. Desde Bahía Solano, Chocó, el funcionario fue enfático al afirmar que no existe ninguna posibilidad de postergar los comicios, ni para Congreso ni para Presidencia, pues los plazos están estipulados en la Constitución y todo está dispuesto para su normal desarrollo.
Penagos subrayó que la ley es clara y que el país debe elegir a sus gobernantes cada cuatro años, sin excepciones. “Está descartada cualquier posibilidad de aplazar las elecciones tanto de Congreso como Presidencia, primero porque la Constitución establece de manera muy precisa que en Colombia debe elegirse el Congreso y la Presidencia cada cuatro años, y segundo, porque está todo dispuesto para llevarlas a cabo”, declaró el registrador nacional.
A menos de 1 año de que los colombianos vayan a las urnas, el registrador Hernán Penagos habla claro: no hay ninguna posibilidad de aplazar las elecciones de 2026. pic.twitter.com/6m2PlI8ux2
— Cynthia Pineda (@CynthiaPinedaH) July 11, 2025
El funcionario también resaltó las acciones coordinadas con la fuerza pública y organismos de seguridad para garantizar el normal desarrollo de la jornada electoral, especialmente en regiones con dificultades de orden público. “Estamos trabajando con la fuerza pública para asegurar aquellos lugares donde tenemos más dificultades en materia de orden público. Ya nos hemos reunido con el comandante general de la policía y con el Ministerio de Defensa”, puntualizó Penagos.
En respuesta a las preocupaciones sobre la transparencia del proceso, Penagos anunció que el código fuente del software de escrutinio será revelado a todas las organizaciones políticas, y que se contratarán auditorías externas para vigilar tanto el proceso electoral como los sistemas de información. “Lo que queremos es absoluta tranquilidad de toda la ciudadanía, es nuestro deber y hacia esa dirección vamos a conducirnos”, agregó el registrador.
El contexto de las declaraciones de Penagos obedece a la serie de debates nacionales acerca de la logística electoral y la adjudicación de contratos a empresas privadas, así como cuestionamientos de algunos sectores políticos sobre la integridad del proceso. Sin embargo, tanto la Registraduría como otros entes del Estado, como la Procuraduría y el Ministerio de Defensa, han reiterado que el calendario electoral es inamovible y que la institucionalidad está preparada para garantizar elecciones libres y transparentes.

