Colombia ha comenzado oficialmente su primera temporada de lluvias del año, según lo informado por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Este fenómeno se presenta bajo las condiciones de La Niña, aunque todavía no se ha consolidado oficialmente. A pesar de ello, el país ya enfrenta un aumento significativo en las precipitaciones que podría generar complicaciones en diversas regiones. El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) ha emitido alertas sobre las zonas que se verán más afectadas por las lluvias.
De acuerdo con la directora del Ideam, Ghisliane Echeverry Prieto, las regiones Andina y Pacífica serán las más impactadas, con un aumento de lluvias especialmente en zonas montañosas y áreas cercanas a la costa. Por su parte, en la región Caribe, la temporada de lluvias se incrementará a partir de mayo, afectando principalmente la Sierra Nevada de Santa Marta y zonas del sur de Bolívar y Córdoba. También se anticipa un aumento de la humedad y las lluvias en las regiones de la Orinoquía y la Amazonía, aunque con un patrón distinto al del resto del país.
Las regiones que se verán más afectadas por las precipitaciones durante esta temporada incluyen Antioquia, Cundinamarca, Boyacá, Risaralda, Quindío, Caldas, así como Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño. Ante esta situación, la UNGRD ha pedido al Ministerio de Hacienda la liberación de los recursos necesarios para la atención de emergencias. Actualmente, la entidad se encuentra operando con recursos limitados, lo que dificulta la capacidad de respuesta ante posibles desastres naturales.
Por su parte, la UNGRD ha establecido lineamientos y estrategias para el alistamiento de las autoridades territoriales en cada departamento. La recomendación es que los planes de desarrollo territorial se articulen con las estrategias municipales y departamentales para dar respuesta a emergencias. Esto incluye el monitoreo de áreas vulnerables y la coordinación con las entidades operativas para garantizar una atención efectiva.




