Las declaraciones del canciller colombiano, Álvaro Leyva, sobre las violaciones de los derechos humanos en Nicaragua, podrían tener un primer coletazo en las relaciones diplomáticas entre ambas naciones que dejarían a Colombia sin embajador en el país centroamericano.
“Mi posición es la misma siempre (…) el señor Ortega es uno de los violadores de derechos humanos por excelencia”, dijo Leyva.
El primer quemado sería el excongresista León Fredy Muñoz, nombrado por el presidente Gustavo Petro como diplomático en ese país hace apenas un mes, y que ante los señalamientos del canciller Leyva, el gobierno de Daniel Ortega podría quitarle el beneplácito en su embajada.
Aunque no hay nada seguro aún, el designado embajador en Nicaragua, León Fredy Muñoz, en diálogo con El Colombiano dijo que hasta este viernes no le habían notificado ninguna decisión, por lo cual, está a la espera de que la Cancillería se pronuncie.
De rechazarse el nombramiento, no sería esta la primera vez que el país bajo el mando de Daniel Ortega diga no a un funcionario colombiano en el tiempo reciente. El 24 de febrero de 2022 le retiraron las credenciales diplomáticas a Alfredo Rangel, funcionario durante el gobierno del presidente Iván Duque, por referirse a asuntos internos de Nicaragua y su gobierno.
