El 87% de los colombianos planean comprar regalos para padres, hijos o hermanos

Además de la Navidad, el 64% menciona el Día de la Madre como un momento ideal para dar obsequios. El 62% destaca los cumpleaños,
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Por estos días los colombianos están pendientes de las compra de regalos para sus seres queridos. De acuerdo con un estudio de Appinio, la Navidad es una de las fechas más significativas para expresar cariño a través de los regalos, con el 82% de los encuestados declarando su intención de regalar en esta época del año.

Puedes leer: Si le estresan las compras, atento a esta alternativa

Particularmente, el estudio sobre las tendencias de compra reveló que la familia nuclear encabeza la lista de destinatarios de obsequios, con el 87% de los colombianos asegurando que planean comprar regalos para sus padres, hijos o hermanos, seguida de la pareja con un 70%, mientras que el 50% planea consentirse a sí mismo, demostrando una tendencia creciente hacia el self-gifting, mientras que el 43% busca sorprender a sus amigos.

De acuerdo con el estudio, si los colombianos tuvieran un presupuesto de $500,000 para gastar en regalos, la mayor parte del monto (49%) se destinaría a la familia nuclear, incluyendo padres, hermanos e hijos. En segundo lugar, la pareja recibiría el 29% del presupuesto, posteriormente los amigos obtendrían el 9%, mientras que la familia extendida (tíos, primos, sobrinos, etc.) alcanzaría un 11%.  Finalmente, los colegas de trabajo o estudio figuran con un discreto 2%.

Regalos y celebraciones

Para los colombianos, las celebraciones especiales son una oportunidad para fortalecer lazos. Además de la Navidad, el 64% menciona el Día de la Madre como un momento ideal para dar obsequios. De igual manera, el 62% destaca los cumpleaños, y el 50% resalta los logros personales, como compromisos o graduaciones, como ocasiones significativas para compartir detalles.

Por otro lado, 40% de los colombianos considera que llevar un obsequio a los anfitriones de un evento en casa es un gesto apropiado y significativo, reflejando el alto valor que se da a la cortesía y la gratitud en las interacciones sociales. La tradición de regalar no se limita solo a diciembre, pues el 95% de los colombianos planea comprar regalos en los próximos seis meses, y el 40% de ellos ya tiene claro qué obsequios adquirirá. El 73% de los encuestados indicó que realiza compras de regalos varias veces al año, lo que evidencia que la generosidad está presente en todo momento.

Livia Mirón, directora general de Appinio para Latinoamérica, aseveró que “la Navidad es mucho más que una época de compras; es un momento para fortalecer lazos y demostrar a nuestros seres queridos cuánto significan para nosotros. Los resultados de nuestro estudio reflejan que regalar no solo es una tradición, sino también una forma de conexión emocional profundamente arraigada en la cultura colombiana. Este tipo de insights nos permiten ofrecer a las marcas una visión precisa de las tendencias de consumo y ayudarlas a tomar decisiones estratégicas fundamentadas. La investigación de mercado se convierte en una herramienta clave para conectar emocionalmente con los consumidores y ofrecerles experiencias que realmente resuenen con sus expectativas y valores”.


Compartir en