Refugio de Amor: un comedor que dignifica la vida de los adultos mayores

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Refugio de Amor, un bonito lugar que contribuye al bienestar de las personas mayores, un espacio donde la Alcaldía de Cali es un amigo aliado al garantizar diariamente un plato de comida para cada uno de sus beneficiarios.

“Desde que empezó la fundación, gracias a Dios tenemos el apoyo del Banco de Alimentos. Como el soporte que ellos nos brindaban no era suficiente, nos contaron sobre el programa de Comedores Comunitarios de la Alcaldía de Cali, entonces desde hace 5 años ellos han sido un aliado más para nosotros, permitiéndonos beneficiar a más personas”, afirmó Jennifer Lindo Orjuela, gestora de Refugio de Amor.

Así, los comedores comunitarios llegan a la vida de más de 60 adultos mayores que integran Refugio de Amor, un lugar que devuelve las ganas de vivir y donde ver sonreír a cada uno de ellos es un privilegio.

“Gracias a este programa, pudimos beneficiar a más población, incluir proteína en los alimentos y ofrecer una alternativa nutricional mucho más valiosa”, enfatizó Jennifer.

William Ramos Figueroa, uno de los beneficiarios del comedor, les regaló un hermoso mural en honor a la COP16, aprovechando sus habilidades para la pintura. “Me siento muy contento aquí, actualmente no puedo trabajar como cerrajero debido a mi condición de salud, pero en este lugar he encontrado comida, techo y una nueva oportunidad de vida. Ayudo a cuidar la huerta regando las plantas y disfruto mucho de las actividades diarias que nos motivan a seguir adelante”.

La alimentación se complementa con actividades diarias como bailar, cantar, jugar, realizar manualidades, contemplar la naturaleza y cuidar de la huerta comunitaria.

Lady Díaz, gerontóloga de Refugio de Amor, indicó que “el comedor es un regalo de Dios para complementar el trabajo y la atención integral que realizamos aquí.  Tenemos muchos beneficiarios en situación de vulnerabilidad, incluso abandonados por sus familias, que encuentran en este lugar un hogar”.

“Es increíble cómo un plato de comida cambia la vida de los seres humanos. Muchas personas mayores pasan hambre y ven una esperanza de vida en estos lugares, aquí les damos amor y comprensión, fortalecemos su memoria a través de terapia ocupacional y mental. La idea es que vean en este espacio una bonita familia, que es lo que a muchos de ellos les hace falta”, puntualizó Lady.

Es así como la administración de Alejandro Eder Garcés avanza para combatir el hambre de más de 80mil personas diariamente.


Compartir en