Comparte experiencias sobre la creación del refugio animal de la capital caucana

Funcionarios de la alcaldía de Popayán escucharon las experiencias sobre la creación del refugio animal por parte de la alcaldía de Medellín.
funcionarios
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el fin de compartir experiencias frente al proyecto de refugio animal desarrollado en la ciudad de Medellín, la subsecretaria de Bienestar Animal de la Alcaldía de Medellín visitó la capital caucana para hablar sobre el tema, en el marco de la construcción de un refugio similar en la ‘Ciudad Blanca’.

La idea es tener un referente para que el refugio animal en Popayán sea un éxito, ya que recibirá a más de 300 animales entre perros, gatos y caballos. Los temas que se abordaron en la reunión fueron las esterilizaciones, control de enfermedades, la concientización sobre la tenencia responsable de mascotas y el fortalecimiento de la Política Pública Animalista en el municipio de Popayán.

Al respecto, Diana Marcela Santa Cruz Ordóñez, subsecretaria de Protección y Bienestar Animal de la Secretaría de Medio Ambiente de la Alcaldía de Medellín, expresó: “en el marco del memorando de entendimiento entre Bogotá, Medellín y Popayán, hemos acordado la transferencia de conocimiento entorno a la protección y bienestar de los animales. En esa medida hemos venido a acompañar el proceso de creación del refugio animal de la ciudad de Popayán, ya que contamos con una experiencia de casi 18 años a través de nuestro Centro de Bienestar Animal «La Perla» en los procesos de rescate, cuidado, rehabilitación y entrega en adopción de animales de compañía. Estamos muy orgullosos de ser los mejores en el cuidado y protección de los animales y estamos felices de transferir ese conocimiento para que el proyecto sea un éxito acá en Popayán”.

Te puede interesar Hacen operativos de seguridad sanitaria en la capital caucana

Por su parte, Nataly Muñoz, coordinadora de la Política Pública Animalista de la capital caucana, aseguró que desde la Secretaría de Salud Municipal se vienen realizando esfuerzos importantes en pro de la creación del refugio animal y en virtud de cuidar la vida de los animales más vulnerables. “Desde la Política Pública Animalista hemos liderado campañas animalistas exitosas donde hemos podido dar en adopción a más de 30 animales y vacunar 17.000 peludos contra la rabia”.


Compartir en

Te Puede Interesar