Un total de 49 jóvenes, entre hombres y mujeres, llegan a prestar su servicio militar como auxiliares bachilleres, quienes reforzarán la seguridad en Palmira. Estos jóvenes, tendrán dentro de sus funciones prevenir la comisión de delitos que pongan en riesgo la integridad de las familias. Por eso, desde el despacho del alcalde Víctor Ramos, solicitaron a los ciudadanos aportar a la seguridad ciudadana denunciando con los jóvenes situaciones sospechosas.
Misión
De acuerdo con Ludwing Jaimes, secretario de Seguridad y Convivencia de la ciudad, los auxiliares tienen dentro de sus funciones adelantar actividades de prevención, disuasión y control en diferentes puntos estratégicos, incluyendo parques, centros comerciales, vías principales y sectores residenciales.
“La llegada de los nuevos auxiliares representa un importante refuerzo para la seguridad en nuestro municipio. Su presencia en las calles nos permitirá incrementar la vigilancia y disuadir la comisión de delitos, generando mayor tranquilidad para los ciudadanos», precisó el coronel retirado de la Policía Nacional.
Formación
Para desarrollar estas labores los auxiliares fueron formados en conocimientos del Código Nacional de Seguridad y Convivencia, Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario, Código de Infancia y Adolescencia, derecho penal, sistema táctico básico y uso de la fuerza, fundamentación en el uso y manejo de las armas de fuego, además de seguridad vial.
Si bien, dentro de las funciones principales se encuentran acciones que garanticen la seguridad ciudadana, los jóvenes también poseen conocimientos en áreas como atención a la primera infancia, asistencia de mercadeo, tecnología en salud ocupacional, servicio al cliente y auxiliar de enfermería.
Estrategia
Finalmente, la administración municipal informaron que este tipo de acciones de fortalecimiento hacen parte de la estrategia ‘Palmira unida más segura’, la que propone una concepción de oferta institucional, en donde desde lo social se construya para la tranquilidad de los palmiranos. «Juntos podemos construir una Palmira más segura, ejemplar y próspera», expresó Víctor Ramos, alcalde de la ciudad.
Misión
De acuerdo con Ludwing Jaimes, secretario de Seguridad y Convivencia de la ciudad, los auxiliares tienen dentro de sus funciones adelantar actividades de prevención, disuasión y control en diferentes puntos estratégicos, incluyendo parques, centros comerciales, vías principales y sectores residenciales.
“La llegada de los nuevos auxiliares representa un importante refuerzo para la seguridad en nuestro municipio. Su presencia en las calles nos permitirá incrementar la vigilancia y disuadir la comisión de delitos, generando mayor tranquilidad para los ciudadanos», precisó el coronel retirado de la Policía Nacional.
Formación
Para desarrollar estas labores los auxiliares fueron formados en conocimientos del Código Nacional de Seguridad y Convivencia, Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario, Código de Infancia y Adolescencia, derecho penal, sistema táctico básico y uso de la fuerza, fundamentación en el uso y manejo de las armas de fuego, además de seguridad vial.
Si bien, dentro de las funciones principales se encuentran acciones que garanticen la seguridad ciudadana, los jóvenes también poseen conocimientos en áreas como atención a la primera infancia, asistencia de mercadeo, tecnología en salud ocupacional, servicio al cliente y auxiliar de enfermería.
Estrategia
Finalmente, la administración municipal informaron que este tipo de acciones de fortalecimiento hacen parte de la estrategia ‘Palmira unida más segura’, la que propone una concepción de oferta institucional, en donde desde lo social se construya para la tranquilidad de los palmiranos. «Juntos podemos construir una Palmira más segura, ejemplar y próspera», expresó Víctor Ramos, alcalde de la ciudad.
5




