Entidades locales, departamentales y nacionales unieron esfuerzos para fortalecer la atención médica en zonas vulnerables del Cauca.
Tres ambulancias para mejorar la atención en emergencias
En una jornada institucional celebrada en Popayán, se oficializó la entrega de tres ambulancias a la E.S.E. Popayán, como parte de un proyecto articulado entre el Ministerio de Salud, la Gobernación del Cauca y la Alcaldía municipal. La dotación tiene como propósito mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias, especialmente en áreas rurales donde el acceso oportuno al servicio médico sigue siendo una necesidad urgente.
Un compromiso con la salud y la vida
Durante el evento, el gobernador del Cauca, Jorge Octavio Guzmán, resaltó la importancia de este trabajo conjunto, indicando que gracias a la articulación entre distintas entidades se han logrado entregar más de 40 vehículos asistenciales en el departamento. “Aquí le estamos apostando a la vida y a la salud de nuestros territorios, esto es un acto de paz en medio de los desafíos que enfrentamos”, aseguró.
Avances que se traducen en hechos concretos
El alcalde de Popayán, Juan Carlos Muñoz Bravo, también celebró esta entrega como un avance palpable en el fortalecimiento de la red hospitalaria pública. “Aquí no se trata solo de discursos. La salud necesita resultados, y estos vehículos son muestra de ello”, afirmó, reiterando su respaldo al Plan de Inversiones en Salud que se ejecuta a nivel territorial.
Inversión que salva vidas
Según la secretaria de Salud del Cauca, Carolina Camargo, las tres ambulancias entregadas representan una inversión superior a los 840 millones de pesos. Están completamente dotadas para prestar atención de urgencias durante el traslado de pacientes, incluso en contextos críticos, garantizando asistencia desde el primer momento.
Popayán avanza en salud pública
La llegada de estos vehículos se suma a los esfuerzos por ampliar la cobertura y mejorar la oportunidad en la atención, especialmente en sectores como Puracé, Caldono y las veredas de Popayán. La apuesta es seguir fortaleciendo el sistema público de salud, priorizando la vida y el bienestar de las comunidades más necesitadas.




