Refuerzan normas en salud

Ana Belén Arteaga Torres, gerente de Pasto Salud ESE
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el alto índice de contagio del Covid-19, que se registra desde finales del mes de diciembre de 2021 hasta la fecha y la modificación de lineamientos por el Ministerio de Salud, para el manejo de la enfermedad, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, establece que el mayor riesgo por enfermedad grave y muerte se registra en los que no cuentan con el ciclo completo o no han iniciado el esquema de vacunación.

Aislamiento preventivo

Con el panorama del incremento en el contagio del virus, la Empresa Pasto Salud ESE, recomienda a la comunidad, que en caso de registrar un contacto estrecho con un infectado del virus y no le han aplicado las vacunas, deben adoptar el aislamiento preventivo por siete días para evitar la propagación de la enfermedad y las personas que no cuentan con la aplicación de los biológicos o no han completado el esquema de vacunación, acudir a los puntos habilitados por las unidades de salud.

Aplicación de vacunas

La gerente de Pasto Salud ESE, Ana Belén Arteaga Torres, indicó, “en el tema de la aplicación de los biológicos contra el Covid, se viene realizando un aporte significativo en el proceso de inmunización de la comunidad en el municipio, de acuerdo con el  reporte estadístico que se maneja en este sentido por la entidad, se establece la aplicación de más de 600 mil dosis entre primera, segunda y refuerzo, que corresponde a un porcentaje del 87.1 %, para  garantizar el acceso a las vacunas a la población y la protección que se requiere para evitar las malas condiciones que genera la enfermedad”. 


Compartir en