Refuerzan control a cárnicos

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con la llegada de las fiestas de San Pedro, en Neiva se intensificaron los operativos de inspección sanitaria en carnicerías, supermercados y demás establecimientos que comercializan carne de cerdo, un producto de alto consumo durante esta temporada. Las autoridades locales, en articulación con la Secretaría de Salud y la Policía Metropolitana, reportaron la suspensión temporal de varios puntos de venta por incumplimientos en las condiciones de almacenamiento, manipulación e higiene.

Hasta el momento, no se han presentado casos de intoxicaciones por alimentos en lo que va del mes, lo que evidencia una respuesta efectiva de los controles preventivos. Sin embargo, desde la administración municipal se hace un llamado a los ciudadanos para adquirir los productos únicamente en lugares certificados y exigir siempre el cumplimiento de las normas sanitarias.

Controlan

Paralelo a los controles sobre productos cárnicos, las autoridades también adelantan operativos contra la venta de licor adulterado, especialmente en bares, tiendas y estancos de la ciudad. El objetivo es reducir los riesgos de intoxicación y proteger la salud pública durante estas festividades, donde el consumo de bebidas alcohólicas se incrementa notablemente.

Más de 300 cerdos

Según la Central de Abastos Agropecuarios del Sur (CEAGRODEX), durante esta época festiva se sacrifican y procesan más de 300 cerdos diariamente, debido al alto consumo de platos típicos como el asado huilense y la lechona. Esta cifra representa un incremento sustancial frente a otros meses del año, lo que refleja la importancia de estas festividades para el sector porcícola local.

La invitación de las autoridades es a disfrutar las fiestas con responsabilidad, asegurando la calidad de lo que se consume.


Compartir en

Te Puede Interesar