Refuerzan atención médica en la costa

Maricel Rodríguez, secretaria.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un esfuerzo por mejorar el acceso a los servicios médicos en zonas de difícil acceso y combatir enfermedades endémicas como la malaria, la Alcaldía Distrital de Tumaco, a través de la Secretaría de Salud, ha puesto en marcha el programa Colaboradores Voluntarios en Salud (COLVOL), una iniciativa innovadora que busca llevar atención médica directa a las comunidades más vulnerables del distrito.

Este nuevo programa comunitario se enfoca principalmente en la detección y tratamiento inmediato de la malaria, una enfermedad que históricamente ha afectado gravemente a la población del Pacífico colombiano. A través de COLVOL, se realizan pruebas rápidas totalmente gratuitas, y en caso de resultar positivo, los pacientes reciben de inmediato el tratamiento necesario, sin necesidad de trasladarse a un centro médico.

Avance

 “La implementación de este programa representa un avance significativo en el acceso oportuno a la salud. El objetivo principal es reducir los tiempos de espera, mejorar el acceso al tratamiento y, sobre todo, salvar vidas”, expresó la secretaria de Salud, Maricel Rodríguez.

Las autoridades de salud hacen un llamado a la ciudadanía para que se sumen a esta estrategia, accedan a las pruebas y se informen sobre los mecanismos de prevención.

Erradicar

Para ello, los interesados pueden acercarse a las instalaciones de la Secretaría de Salud o al Centro Hospital Divino Niño, donde también se estará brindando información adicional sobre la malaria, síntomas de alerta y formas de prevenir su propagación.

Esta labor conjunta busca no solo atender casos, sino también erradicar las condiciones que favorecen la transmisión de la enfermedad en Tumaco.


Compartir en

Te Puede Interesar