El Instituto Departamental de Salud de Nariño junto a las Direcciones Locales de Salud y ESE participaron en el I Taller subregional de Emergencias y Desastres, con el fin de optimizar la atención en todo el territorio.
20 municipios fueron priorizados según los eventos de contingencia más relevantes de este año como alteraciones de orden público, deslizamientos, amenaza permanente por erupción volcánica y accidentes de tránsito.
Durante el taller se logró identificar y fortalecer los planes de acción y respuesta en salud para cada entidad territorial, a través de la construcción de una cartografía con objetivos estratégicos, el análisis de la capacidad instalada del sector salud.
La organización del Comité Operativo de Emergencias, el Comité Hospitalario y la cadena de llamado, que es fundamental para mantener una orden y una directriz más clara al interior de las entidades.
También se priorizó la formulación de planes de acción concretos y contextualizados donde se oriente de manera asertiva a cada funcionario para brindar ayuda de acuerdo a los lineamientos establecidos para esta ejecución.
El profesional en Salud Pública de Emergencias y Desastres del Idsn, Wilson Larraniaga, al respecto manifestó que “son planes del sector salud y lo que buscamos es brindar una respuesta adecuada del sector salud en caso tal de que se presenten estas situaciones”.




