Se ha generado una exigencia de profesionales más preparados y constantemente actualizados, pues el mercado laboral cada vez es más competitivo
Así mismo, ha surgido una necesidad en estudiantes de todos los niveles académicos de reforzar sus conocimientos en diferentes disciplinas.
De acuerdo con un reporte de la plataforma de educación TusClases.co, las ciencias exactas y los idiomas son el talón de Aquiles de muchos, por lo que estas son las materias que encabezan el listado de las más buscadas para el refuerzo académico.
En la categoría de Ciencias, con el 19%, se demandan Matemáticas, Química y Física, áreas que permiten tener una mente preparada para el pensamiento crítico y la abstracción, y que en la actualidad son muy requeridas en profesiones STEM. En cuanto a la categoría Idiomas, con el 12%, el inglés sigue siendo el principal, sin dejar de lado otros como francés, italiano y portugués.
Para nadie es un secreto que aprender un nuevo lenguaje abre las puertas a nuevas oportunidades en diversos entornos laborales. Seguido de estas materias, están temas relacionados con informática y humanidades, en el orden respectivo.
Los refuerzos académicos
Existen plataformas que sirven de directorio de búsqueda para encontrar todo tipo de clases, diferentes profesores y metodologías presenciales o virtuales, como lo es el caso de TusClases.co
Albert Clemente, CEO de la firma, dijo que “reforzar los conocimientos académicos se ha vuelto una prioridad a nivel global para responder a las necesidades de los entornos competitivos laborales. Nuestra apuesta es por el futuro de este mercado en el país y un fácil acceso a la educación, que se adapte a las necesidades individuales de cada alumno”.




