Luego de las modificaciones y polémicas que ha tenido la reforma tributaria, el día de ayer fue aprobada durante el primer debate que se realizó en el Congreso de la República.
Nueve horas les tomó a los congresistas de las comisiones económicas aprobar los 96 puntos que lleva el proyecto, el cual pasa a segundo debate con una votación mayoritaria en sus artículos.
En redes sociales el Ministerio de Hacienda dijo que «Se dio un gran paso en el camino correcto con la aprobación en primer debate de la #ReformaTributaria para la Igualdad y la Justicia Social«.
Se dio un gran paso en el camino correcto con la aprobación en primer debate de la #ReformaTributaria para la Igualdad y la Justicia Social. Conoce qué hay de nuevo frente al proyecto original. pic.twitter.com/LnJXhsqKpF
— MinHacienda (@MinHacienda) October 7, 2022
Igualmente explican cuales son los cambios que tuvo esta reforma con relación a la que se presentó inicialmente, pues cabe recordar que se incluyeron 27 nuevos artículos.
José Antonio Ocampo, minHacienda, al finalizar la votación afirmó que esto era «algo histórico, que batió un récord en horas de discusión«.
Si embargo no fue el único en referirse a la rápida aprobación que tuvo el proyecto, pues el presidente Gustavo Petro en su cuenta de Twitter agradeció a la comisiones económicas por dar paso en primer debate.
«Avanzar hacia un modelo de desarrollo sostenible y crear un sistema justo de tributación, donde los que más tienen sean los que más tributen, son los objetivos de la reforma que presentamos», aseguró el mandatario.
Avanzar hacia un modelo de desarrollo sostenible y crear un sistema justo de tributación, donde los que más tienen sean los que más tributen, son los objetivos de la reforma que presentamos. Agradezco a las Comisiones Económicas por su aprobación en primer debate.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 6, 2022
Gustavo Bolívar intervino al final de la jornada, donde aprovechó para lanzar una puya a quienes aseguraron que se aprobaría sin discusión diciendo que no fue «a pupitrazo» ya que todos los partidos fueron participes.
Estoy seguro q estas mismas mayorías garantizarán los recursos sociales en plenarias. Se hicieron importantes ajustes (no todos) gracias al diálogo con sector productivo q seguirá abierto de aquí a las plenarias. Solo ingresos sostenibles garantizan inversión social sostenible.
— Roy Barreras (@RoyBarreras) October 7, 2022
También puedes leer: Gustavo Petro defiende proyecto de reforma tributaria




