“Hay que enviar señales correctas a los inversionistas”: Lacouture

Dijo que aún es tiempo de corregir, en plenarias, las propuestas de la reforma tributaria para evitar deterioro de competitividad del tejido empresarial, pilar de la economía
Foto relacionada con reforma tributaria e inversionistas
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Colombia, María Claudia Lacouture, luego del trámite de primer debate del proyecto de reforma tributaria en las comisiones terceras del Congreso de la República se pronunció en Twitter.

Al respecto, aseveró en la red social (@mclacouture) que “aprobación sin debate de la Reforma Tributaria en comisiones. Aún es tiempo de corregir, en plenarias, las propuestas para evitar deterioro de competitividad del tejido empresarial, pilar de la economía”.

A lo que agregó Lacouture que “hay que enviar señales correctas a los inversionistas”.

Le puede interesar: Sobre los efectos de la reforma tributaria, piden una reflexión crítica

Reforma tributaria e impuestos

También aseveró la ejecutiva en Twitter que “no entiendo. ¿Se da o no la bienvenida al capital extranjero?”. 

A lo que agrega que «’Bienvenida’ minutos después de aprobar una #ReformaTributaria con más impuestos a inversiones internacionales, elimina derechos adquiridos, resta competitividad y afecta estabilidad jurídica”.

Por su parte, Bruce Mac Master, presidente de la Andi, aseveró en su cuenta de Twitter (@BruceMacMaster) que “control o impuestos a cualquier tipo de capitales que inviertan en Colombia no debería estar en la mente de nadie”.

Según Mac Master, “es la garantía de pérdida de confianza en nuestra economía y en nuestra moneda”.

Desde la Andi

Enfatizó el ejecutivo que “insisto: Las autoridades deben entender que es su obligación construir confianza”.

También afirmó que “con el principio de que los que más tienen tributen más, estoy de acuerdo. Lo defendimos en la tributaria de hace 12 meses”.

Pero, dice, “lo que más preocupa es la equivocada estructura que tiene la reforma que generará grandes problemas económicos, de empleo y de inversión. Los veremos todos”, entre otras declaraciones del ejecutivo.


Compartir en

Te Puede Interesar