Reforma pensional tendrá deterioro en semanas de cotización, según Montenegro

Montengro señaló que darle los recursos de Colpensiones pudiera resultar equivocado.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El presidente de Asofondos, Santiago Montenegro, opinó sobre la Reforma Pensional y manifestó su preocupación frente a la ponencia. En este sentido, criticó varios puntos como antesala a la discusión que se tendrá en el Senado, y uno de ellos es que este proyecto aumentará la edad de pensión. Por tal motivo, destacó que si bien, el proyecto de ley va a incrementar la cobertura en el pilar solidario y semicontributivo, este tendrá un deterioro en las semanas de cotización.

“El problema es que la reforma pensional va a reducir la cobertura pensional, porque acaba con las 1.150 semanas del fondo de garantías de protección mínima. Ahora todos los trabajadores tendrán que cotizar 1.300 semanas, es decir, en tres años más”, resaltó Montenegro.

Te puede interesar: ¿Un pesebre gigante? Reemplazo de luminarias en Medellín tuvo fallas

El traslado sería desde los fondos de pensiones a Colpensiones

Ante esto, Montenegro siente preocupación por la inviabilidad del Régimen de Prima Media (RPM), ya que con esta reforma se pasarían las cotizaciones de todos los afiliados al sistema público hasta los tres salarios mínimos, lo que en términos de flujos implicaría trasladar desde los fondos de pensiones a Colpensiones unos $20 billones por año.

Con respecto a las pensiones de los adultos, Montengro señaló que darle los recursos de Colpensiones pudiera resultar equivocado, ya que los sistemas de prima media no son sostenibles. Además, agregó que esto no ocurre porque cada vez hay menos cotizantes activos por cada adulto mayor debido al envejecimiento de la población.

Montenegro señaló que debido a otros procesos, como la robotización, los algoritmos y el internet de las cosas. Hace 70 años había 11 trabajadores activos por cada adulto mayor, ahora hay solo 5 y al final del siglo habrá solo uno.

Más para leer: Alianza Verde se divide luego de una pelea presentada en el debate de reforma a la salud


Compartir en