Medida de la reforma pensional protegerá a miles de trabajadores en Colombia desde julio de 2025; No podrán ser despedidos

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

A partir de julio de 2025, la reforma pensional en Colombia incluirá una medida clave que protegerá a los trabajadores prepensionados, evitando que puedan ser despedidos debido a su edad. Esto afectará principalmente a aquellos que estén cerca de cumplir los requisitos para su jubilación.

¿Qué establece la nueva medida?

La reforma pensional, aprobada por el Congreso de la República, garantiza que los trabajadores que se encuentren a pocos años de alcanzar la edad de jubilación no podrán ser despedidos sin una justificación válida. Este derecho protegerá a quienes están dentro del rango de prepensionados —es decir, aquellos trabajadores que faltan tres años o menos para cumplir con los requisitos de edad y semanas cotizadas para acceder a la pensión de vejez.

¿Quiénes se benefician de esta medida?

Los prepensionados en Colombia, tanto hombres como mujeres, serán los principales beneficiarios. Las condiciones para acceder a la pensión de vejez se mantienen en 57 años para las mujeres y 62 años para los hombres. La reforma establecerá que, si una mujer tiene 54 años o un hombre 59 años, las empresas no podrán despedirlos por estar cerca de la edad de jubilación. Estos trabajadores deberán mantenerse vinculados a sus empleos hasta que alcancen los mínimos de semanas de cotización y la edad exigida para la pensión de vejez.

Cambios importantes en las condiciones de jubilación

Además de la protección laboral, la reforma introduce cambios en las condiciones para las mujeres:

  • Las mujeres ya no tendrán que cumplir con 1.300 semanas de cotización para jubilarse, sino con 1.000 semanas, lo que representa una reducción de 300 semanas. Este cambio se implementará de forma gradual, con una reducción de 25 semanas por año hasta 2036.
  • Bono de semanas por hijo: Las mujeres recibirán un bono de 50 semanas adicionales por cada hijo, hasta un máximo de tres hijos. Esto comenzará a aplicarse desde este año.

¿Qué implica esta medida para las empresas?

Las empresas deberán garantizar la vinculación laboral de los trabajadores que se encuentren bajo la figura de prepensionados, asegurando que puedan cumplir con los requisitos para acceder a su pensión. De esta manera, los trabajadores no estarán en riesgo de perder su empleo por el simple hecho de acercarse a la edad de jubilación.

Esta medida de la reforma pensional es un paso importante para garantizar la estabilidad laboral de miles de trabajadores en Colombia que están cerca de la jubilación. Con ella, se busca proteger sus derechos laborales y asegurar que puedan completar su tiempo de cotización sin temor a perder su empleo en el proceso.


Compartir en