Contrario a la gran parafernalia de las otras reformas del Gobierno Nacional (salud y laboral), la radicación de la reforma pensional fue sencilla y sin la grandilocuencia de los anteriores. Mientras que en las ocasiones pasadas se hicieron grandes eventos, esta vez se limitó a una breve ceremonia en el Congreso.
Te puede interesar: Rodrigo Londoño quiere disculpas públicas
Eso sí, lo que no pudo faltar fue una reproducción en gran tamaño del articulado entregado al Congreso. Más allá de ese acto ceremonial, el evento de esta tarde simplemente contó con los discursos de la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, y el presidente Gustavo Petro.
Ramírez fue la primera y comenzó su intervención destacando la importancia de la iniciativa: “Un proyecto que garantice la pensión a todas las personas, incluyendo los que no pudieron cotizar y los que dedicaron su vida al cuidado del hogar o trabajaron por fuera del contrato laboral”.
Luego, aseveró que la propuesta que lidera es un cambio de paradigma, pues se pasa de un sistema en el que solo tienen derecho a pensionarse aquellos que pudieron cotizar sus semanas completas a uno en el que se “le garantice la pensión a todos los trabajadores sin importar la actividad que desarrolle”.
Tu #GobiernoDelCambio radicó este miércoles la Reforma Pensional #CambioPorLaVejez ante el Congreso de la República de Colombia 🇨🇴.
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) March 22, 2023
Desde allí, el Presidente @PetroGustavo dijo: "queremos que todo adulto mayor: hombre o mujer puedan tener y gozar de un derecho a la pensión". pic.twitter.com/dpAzyYYSEH
De acuerdo con la ministra, se aumentará la cobertura al pasar de una competencia entre los fondos privados y Colpensiones a un sistema unificado “mayoritariamente público y complementario, no competitivo”. A esto añadió que hay un cambio de fondo, pues se pasa de un sistema de “reparto a uno de pilares”.
También puedes leer: Ráquira en el Consejo Directivo de la CAR
Antes del discurso presidencial, se procedió a firmar el texto radicado en el Senado y a las fotos con el ejemplar en gran formato. Luego, Gustavo Petro pasó a dar un discurso en el que no solo defendió este proyecto de reforma pensional sino el resto de reformas presentadas en los últimos días.




