El proyecto de reforma laboral que avanza en el Congreso de la República incluye una propuesta que ha generado reacciones entre gremios y trabajadores: adelantar el inicio del recargo nocturno a las 6:00 de la tarde.
Actualmente, el recargo por trabajo nocturno comienza a aplicarse a partir de las 9:00 p. m., pero con la reforma, este beneficio empezaría tres horas antes, lo que implicaría un mayor ingreso para quienes laboran en jornadas vespertinas y nocturnas.
Según el Ministerio de Trabajo, esta medida busca dignificar el tiempo de descanso, equilibrar la vida laboral y personal, y mejorar el ingreso de sectores que tradicionalmente han tenido jornadas extendidas, como vigilancia, salud, call centers y transporte.
Por su parte, gremios empresariales han manifestado su preocupación por los costos adicionales que esto representaría, especialmente para pequeñas y medianas empresas, y advierten que podría afectar la contratación formal.
Organizaciones sindicales, en cambio, respaldan la propuesta argumentando que durante años se han vulnerado derechos laborales bajo jornadas que no reconocen las condiciones reales del trabajo en horarios no convencionales.
El proyecto de reforma laboral aún debe pasar por varios debates legislativos y podría sufrir modificaciones. Mientras tanto, el tema del recargo nocturno se perfila como uno de los puntos más sensibles y discutidos en la agenda laboral del país.




