Reforma laboral avanza: contratos a término fijo en Colombia tendrán límite de 4 años

Reforma laboral
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Gobierno nacional anunció un cambio histórico en el Código Sustantivo del Trabajo: los contratos a término fijo no podrán superar los 4 años y se transformarán en indefinidos cuando no exista una justificación válida para mantener la modalidad.

El Gobierno del presidente Gustavo Petro anunció un nuevo avance en la implementación de la Reforma Laboral, con una medida que busca fortalecer la estabilidad y la dignidad de los trabajadores colombianos. Desde ahora, los contratos laborales a término fijo tendrán una duración máxima de cuatro años, y en los casos donde no exista una justificación válida para su terminación o renovación en esa misma modalidad, deberán convertirse automáticamente en contratos a término indefinido.

El anuncio fue realizado a través de la cuenta oficial de la Presidencia de la República, destacando que esta modificación representa “un paso firme hacia la estabilidad y la dignidad laboral” en el país. La medida forma parte de los cambios impulsados por la Reforma Laboral presentada por el Gobierno nacional, cuyo propósito es equilibrar las relaciones entre empleadores y trabajadores, y reducir la precarización del empleo.

Con este ajuste, se busca frenar el uso indebido de los contratos temporales como mecanismo de contratación permanente, una práctica que ha sido cuestionada durante años por organizaciones sindicales y defensores de derechos laborales.

Desde el Ejecutivo se ha reiterado que la Reforma Laboral apunta a garantizar condiciones más justas y seguras para los trabajadores, promoviendo la formalización, la estabilidad en el empleo y el respeto a los derechos adquiridos.

El cambio normativo será clave para fortalecer la protección de los empleados y contribuir a un mercado laboral más equitativo, donde la dignidad y la estabilidad sean pilares fundamentales del trabajo en Colombia.


Compartir en