Luego de que el gobierno radicara el proyecto de ley de la reforma laboral, el pasado jueves, el ex presidente Uribe se manifestó en redes, sugiriendo aspectos a considerar.
El exmandatario Uribe se pronunció sobre la nueva reforma laboral presentada por el Gobierno, en cabeza de la ministra de Trabajo Gloria Inés Ramírez, esta semana ante el Congreso.
Puedes leer: Reforma laboral en Colombia: Polémica propuesta de la ministra Gloria Inés Ramírez
El texto que pretende reconocer los derechos de la población laboral, comprende 92 artículos y pretende “materializar el trabajo decente como pasaporte de ciudadanía, así como fortalecer las garantías de estabilidad laboral y formalización del empleo con justicia social, mediante la armonización de la legislación nacional con los estándares de la OIT (Organización Internacional del Trabajo), las obligaciones derivadas de tratados internacionales en materia de derechos humanos suscritos por Colombia y con lo dispuesto por las altas corporaciones de Justicia sobre la protección de los derechos al/en el trabajo”.
Texto de Reforma Laboral
Aquí presentamos al Congreso el nuevo proyecto de reforma laboral para traer más dignidad en la vida laboral a los y las trabajadoras de Colombia.https://t.co/QGc9xQos4n
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 26, 2023
Aspectos que defiende Uribe de la Reforma Laboral
Pese haber sido radicado sin aviso a la ciudadanía y medios de comunicación, fue bien recibido entre el gremio que representa a las plataformas digitales, ya que esta busca asegurar la protección del trabajador sin importar la naturaleza del vínculo; es decir, si es dependiente o independiente.
Uribe tradujo lo anterior como una enmienda positiva: “El Gobierno ha enmendado para bien el punto de la reforma laboral correspondiente a las plataformas. Ya Uber y Rappi no tendrán que someterse rigurosamente al Código del Trabajo, con lo cual desaparecerían”, expresó en un video publicado en sus redes sociales.
Como alternativa, planteó que “es preferible una prima adicional en los sectores que crezcan al 4% o más, ahí estarían cooperando el empresario y el trabajador”.
También puedes leer: MinTrabajo anunció «nuevos avances» en la Reforma Laboral
Texto⬇️
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) August 26, 2023
¡Si el Gbno mejoró lo de las plataformas por qué no reconsidera otros puntos laborales! pic.twitter.com/7XsfWs4Qvn




