Radicación de la reforma laboral será hoy

A las 5:00 pm será radicada la nueva reforma laboral que pretende mejorar la estabilidad laboral de los colombianos
Invitación Presidencia de Colombia a la redicación de la reforma laboral - Redes sociales
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Luego de diálogos con las centrales sindicales, los gremios de producción, se logró llegar a un acuerdo y de esta manera será radicará la reforma laboral.

Según la titular de la cartera de Trabajo, el centro de la iniciativa será la estabilidad laboral además de la terminación de los contratos por prestación de servicios, y alargue de los contratos a término fijo.

Sin embargo es un proyecto que va a salir muy costoso, pero beneficiará a los colombianos.

Te puede interesar: Reforma a la salud: Petro y Gaviria discuten

“Queremos empresas sostenibles, potentes y productivas, pero sin precarización laboral; por eso en la construcción del proyecto de Reforma Laboral llevamos al centro al ser humano, al trabajador y trabajadora, para que sus derechos sean respetados y sus horas de trabajo valoradas y remuneradas de manera justa”

Ministra de Trabajo

La ministra también habló acerca de la importancia de recuperar los derechos de las y los trabajadores que fueron perdidos con la entrada en vigor de la Ley 789 del 2002.

“Los recargos nocturnos y las horas extras queremos que se les devuelvan a los y las trabajadoras; recordemos que la meta de esa ley era generar cerca de 600 mil empleos en un año, sacrificando los derechos laborales, y solo se lograron 240 mil puestos de trabajo. Es decir, que el objetivo no se cumplió, pero durante más de 21 años sí ha existido un recorte de derechos”

Ministra de Trabajo

En términos técnicos según la funcionaria, el objetivo es que la Reforma Laboral sea una ley ordinaria y modifique parcialmente el Código Sustantivo del Trabajo, teniendo como base el artículo 53 de la Constitución.

El proyecto está compuesto por tres partes:

Principios constitucionales: la igualdad de oportunidades para cualquier trabajador del sector público o privado, cualquiera que sea su situación contractual, que tenga una remuneración mínima y estabilidad del empleo.
Segunda: Integrada por el derecho individual del trabajo, busca proteger al trabajador o trabajadora.
Tercera: Contiene el derecho laboral colectivo del trabajo, que consta de garantías para la asociación sindical, negociación colectiva y huelga.

Se espera que las movilizaciones que se llevarán a cabo no afecten de último momento la radicación de la reforma laboral que se llevará a cabo a las 5:00 pm en el palacio de las armas.

También puedes leer: Reforma laboral: razones de la movilización 16M


Compartir en