Los trabajadores que serán beneficiados por la Reforma Laboral

El gobierno nacional busca que a través de la Reforma Laboral se regularice el modo de trabajo de las personas que se emplean por plataformas como lo son Uber y Rappi.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El gobierno nacional busca que a través de la Reforma Laboral se regularice el modo de trabajo de las personas que se emplean por plataformas como lo son Uber y Rappi.

La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, manifestó que el objetivo de esta Reforma Laboral será el mejoramiento de las condiciones laborales de toda la población en Colombia. No obstante, muchos empresarios temen por los sobrecostos que dichos cambios les acarrea, ya que deben adecuar sobrecostos laborales entre los cuales se cuentan nocturnos, dominicales, entre otros.

Tienes que leer: https://extra.com.co/plan-de-desarrollo/

Pago de Seguridad Social para conductores de Uber y repartidores de Rappi

Un aspecto clave al con el cual el Estado ha venido avanzando, es el que corresponde a la formalización de derechos y deberes para los ciudadanos, quienes se han venido empleando a través de las diversas aplicaciones.  

Así mismo, los trabajadores de dichas plataformas de reparto y conducción, podrán sindicalizarse sin temor a sufrir consecuencias drásticas.

“Nosotros hemos venido trabajando con ellos. Hemos dicho que tienen derecho a la seguridad social. Además, a la asociatividad sindical. En el proceso de la mesa que tenemos con las plataformas hemos avanzado: ellos aceptan que haya seguridad social, asociatividad sindical y ¿dónde está el debate? En la presunción de laboralidad, en este caso para la distribución de alimentos, bienes y consumo y la movilidad, los Uber y demás. Es un debate grande. Espero que en estas semanas que nos faltan podamos llegar a un acuerdo que nos permita ponernos a tono con las recomendaciones de la OIT en ese sentido”, comentó la jefa de cartera.

Detalles importantes para la adecuación de la Reforma Laboral

Una de las particularidades que se perciben dentro de dichos mecanismos de trabajo, corresponde al de “Presunción Laboral”, para explicarlo, la funcionaria agregó:

 “Ya tú cambias de patrón, no tienes a una persona que te dice ‘haz esto o lo otro’. Tienes a un algoritmo, en el caso de Rappi o Uber, que te manda a hacer una carrera o un domicilio. El algoritmo te hace un seguimiento de tiempo. De alguna manera, ese algoritmo es el que da la subordinación.»

También te invitamos a leer: https://extra.com.co/tunjanos-podran-ser-parte-de-la-reforma-laboral/

Durante este 2023, son muchos los cambios que se divisan a razón de las reformas planteadas por el gobierno Petro-Francia, estos, ya avisados durante campaña y de los que ya se han conocido los de la salud (Listo para debates en Cámara de Representantes y Senado); por su parte, ya se han avisado algunos detalles de lo que también será la Reforma a las pensiones y Reforma Laboral.


Compartir en

Te Puede Interesar