El Ministerio de Cultura de España ha lanzado un ambicioso plan para descolonizar dos de sus museos más importantes: el Museo Nacional de Antropología y el Museo de América. El proyecto no solo busca actualizar las exposiciones, sino reconfigurar la narrativa museográfica desde una perspectiva de género, justicia social y antirracismo.
Se han creado dos comités de expertos que, tras seis meses de trabajo, han diseñado propuestas para transformar la relación entre estos espacios y su público. Entre los cambios están narrativas no cronológicas, mayor protagonismo de las comunidades originarias y tecnologías interactivas.
También se ha planteado incorporar más arte contemporáneo y obras que dialoguen con temas como la esclavitud, la migración o los conflictos coloniales. Estas iniciativas buscan resignificar la memoria cultural desde voces diversas.
En términos financieros, el proyecto implica licitaciones millonarias: 4,4 millones de euros para el Museo de Antropología y 9,2 millones para el Museo de América, con un plazo de ejecución hasta 2028.El Ministerio de Cultura de España ha lanzado un ambicioso plan para descolonizar dos de sus museos más importantes: el Museo Nacional de Antropología y el Museo de América. El proyecto no solo busca actualizar las exposiciones, sino reconfigurar la narrativa museográfica desde una perspectiva de género, justicia social y antirracismo.
Se han creado dos comités de expertos que, tras seis meses de trabajo, han diseñado propuestas para transformar la relación entre estos espacios y su público. Entre los cambios están narrativas no cronológicas, mayor protagonismo de las comunidades originarias y tecnologías interactivas.
También se ha planteado incorporar más arte contemporáneo y obras que dialoguen con temas como la esclavitud, la migración o los conflictos coloniales. Estas iniciativas buscan resignificar la memoria cultural desde voces diversas.
En términos financieros, el proyecto implica licitaciones millonarias: 4,4 millones de euros para el Museo de Antropología y 9,2 millones para el Museo de América, con un plazo de ejecución hasta 2028.El Ministerio de Cultura de España ha lanzado un ambicioso plan para descolonizar dos de sus museos más importantes: el Museo Nacional de Antropología y el Museo de América. El proyecto no solo busca actualizar las exposiciones, sino reconfigurar la narrativa museográfica desde una perspectiva de género, justicia social y antirracismo. El País
Se han creado dos comités de expertos que, tras seis meses de trabajo, han diseñado propuestas para transformar la relación entre estos espacios y su público. Entre los cambios están narrativas no cronológicas, mayor protagonismo de las comunidades originarias y tecnologías interactivas. El País
También se ha planteado incorporar más arte contemporáneo y obras que dialoguen con temas como la esclavitud, la migración o los conflictos coloniales. Estas iniciativas buscan resignificar la memoria cultural desde voces diversas. El País
En términos financieros, el proyecto implica licitaciones millonarias: 4,4 millones de euros para el Museo de Antropología y 9,2 millones para el Museo de América, con un plazo de ejecución hasta 2028.El Ministerio de Cultura de España ha lanzado un ambicioso plan para descolonizar dos de sus museos más importantes: el Museo Nacional de Antropología y el Museo de América. El proyecto no solo busca actualizar las exposiciones, sino reconfigurar la narrativa museográfica desde una perspectiva de género, justicia social y antirracismo. El País
Se han creado dos comités de expertos que, tras seis meses de trabajo, han diseñado propuestas para transformar la relación entre estos espacios y su público. Entre los cambios están narrativas no cronológicas, mayor protagonismo de las comunidades originarias y tecnologías interactivas. El País
También se ha planteado incorporar más arte contemporáneo y obras que dialoguen con temas como la esclavitud, la migración o los conflictos coloniales. Estas iniciativas buscan resignificar la memoria cultural desde voces diversas. El País
En términos financieros, el proyecto implica licitaciones millonarias: 4,4 millones de euros para el Museo de Antropología y 9,2 millones para el Museo de América, con un plazo de ejecución hasta 2028.El Ministerio de Cultura de España ha lanzado un ambicioso plan para descolonizar dos de sus museos más importantes: el Museo Nacional de Antropología y el Museo de América. El proyecto no solo busca actualizar las exposiciones, sino reconfigurar la narrativa museográfica desde una perspectiva de género, justicia social y antirracismo. El País
Se han creado dos comités de expertos que, tras seis meses de trabajo, han diseñado propuestas para transformar la relación entre estos espacios y su público. Entre los cambios están narrativas no cronológicas, mayor protagonismo de las comunidades originarias y tecnologías interactivas. El País
También se ha planteado incorporar más arte contemporáneo y obras que dialoguen con temas como la esclavitud, la migración o los conflictos coloniales. Estas iniciativas buscan resignificar la memoria cultural desde voces diversas. El País
En términos financieros, el proyecto implica licitaciones millonarias: 4,4 millones de euros para el Museo de Antropología y 9,2 millones para el Museo de América, con un plazo de ejecución hasta 2028.El Ministerio de Cultura de España ha lanzado un ambicioso plan para descolonizar dos de sus museos más importantes: el Museo Nacional de Antropología y el Museo de América. El proyecto no solo busca actualizar las exposiciones, sino reconfigurar la narrativa museográfica desde una perspectiva de género, justicia social y antirracismo. El País
Se han creado dos comités de expertos que, tras seis meses de trabajo, han diseñado propuestas para transformar la relación entre estos espacios y su público. Entre los cambios están narrativas no cronológicas, mayor protagonismo de las comunidades originarias y tecnologías interactivas. El País
También se ha planteado incorporar más arte contemporáneo y obras que dialoguen con temas como la esclavitud, la migración o los conflictos coloniales. Estas iniciativas buscan resignificar la memoria cultural desde voces diversas. El País
En términos financieros, el proyecto implica licitaciones millonarias: 4,4 millones de euros para el Museo de Antropología y 9,2 millones para el Museo de América, con un plazo de ejecución hasta 2028.El Ministerio de Cultura de España ha lanzado un ambicioso plan para descolonizar dos de sus museos más importantes: el Museo Nacional de Antropología y el Museo de América. El proyecto no solo busca actualizar las exposiciones, sino reconfigurar la narrativa museográfica desde una perspectiva de género, justicia social y antirracismo. El País
Se han creado dos comités de expertos que, tras seis meses de trabajo, han diseñado propuestas para transformar la relación entre estos espacios y su público. Entre los cambios están narrativas no cronológicas, mayor protagonismo de las comunidades originarias y tecnologías interactivas. El País
También se ha planteado incorporar más arte contemporáneo y obras que dialoguen con temas como la esclavitud, la migración o los conflictos coloniales. Estas iniciativas buscan resignificar la memoria cultural desde voces diversas. El País
En términos financieros, el proyecto implica licitaciones millonarias: 4,4 millones de euros para el Museo de Antropología y 9,2 millones para el Museo de América, con un plazo de ejecución hasta 2028.




