Reforma a la Salud enfrenta nuevo obstáculo en el Congreso

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El proyecto de reforma a la salud del gobierno de Gustavo Petro sigue encontrando trabas en su trámite legislativo. La propuesta ha sido ampliamente debatida en la Comisión Séptima del Senado, donde varios sectores han manifestado su desacuerdo con la centralización del sistema y el papel que jugarían las Entidades Promotoras de Salud (EPS). Diferentes congresistas han advertido que, de aprobarse en su estado actual, la reforma podría generar un colapso en la prestación del servicio.

A pesar de los esfuerzos del Gobierno por negociar cambios en el articulado, la falta de consensos ha llevado a que la votación se retrase nuevamente. Mientras tanto, las asociaciones médicas y los gremios de la salud han solicitado mayor claridad sobre el modelo de financiamiento y la continuidad de los servicios para los pacientes. En varias ciudades, trabajadores del sector han salido a protestar tanto en favor como en contra de la reforma.

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, insiste en que la reforma es necesaria para garantizar un sistema de salud más equitativo y eficiente. No obstante, la incertidumbre sobre su futuro ha generado preocupación en la ciudadanía, pues la falta de acuerdos podría llevar a que el proyecto se hunda en el Congreso y no sea aprobado durante este periodo legislativo.


Compartir en