Reforma a la salud: ¿Cuál es la posición del partido Liberal?

El próximo lunes será un día decisivo para la reforma a la salud que se debate en la Cámara de Representantes.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Luego de que el pasado miércoles se suspendiera el debate de la reforma a la salud en la plenaria de la Cámara de Representantes, la discusión continuará el lunes 7 de octubre.

Esto después de que se creara una subcomisión encargada de generar acuerdos con los parlamentarios y generar cambios en el texto de la reforma a la salud, antes de ser debatido y sometido a votación. Esto en la plenaria de la Cámara de Representantes.

Pese a esto, aunque aún persisten reparos al texto y al parecer gracias a la gestión del ministro del interior Luis Fernando Velasco la iniciativa tendría el apoyo de algunos representantes de partido liberal. Esto teniendo en cuenta que Velasco militó en este partido y es cercano a varios congresistas.

Dentro de los representantes pertenecientes al partido Liberal que si apoyan la reforma a la salud están Andrés Calle, quien es el actual presidente de la Cámara de Representantes; Dolcey Torres y María Eugenia Lopera.

Es importante recordar que el partido Liberal comenzó el periodo presidencial de Gustavo Petro haciendo parte de la coalición de Gobierno, luego de varias reuniones que sostuvo su presidente Cesar Gaviria con el entonces electo presidente de Colombia.

Te puede interesar: «No hallan cómo enlodarme»: Gustavo Bolívar sobre espionaje a otras campañas

¿El partido liberal es de coalición de gobierno o de oposición?

Sin embargo luego de unos meses de gestión del gobierno y a raíz de la reforma a la salud, Gaviria tomó distancia del mandatario de Colombia y sus políticas, generando división en su partido. A tal punto fue la ruptura de algunos parlamentarios le enviaron una carta firmada al presidente del partido liberal indicando su postura.

Por esta razón, dicha colectividad quedó en una especie de limbo, dado que hasta el mes de agosto de este año tenía plazo para definir si pasaba al «bando» de la oposición. Sin embargo, esto no ocurrió y se sobreentiende que serían parte de la coalición de gobierno, aunque algunos de sus militantes no lo vean así.

De esta manera, pescando en «rio revuelto aparece Luis Fernando Velasco», quien es el actual ministro del Interior, para buscar los apoyos necesarios para mantener a flote la nueva reforma a la salud.

Te puede interesar: Caso Álvaro Uribe: Como al principio todo queda en manos de la Fiscalía

Continúa leyendo: Alcalde Nueva York ya está en Colombia pero no se reunió con Petro


Compartir en