Ir al contenido
EXTRA | El Diario de Todos
  • Inicio
  • Nacional
  • Judicial
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
  • Regiones
    • Bogotá
    • Boyacá
    • Cali
    • Cauca
    • Cundinamarca
    • Huila
    • Llano
    • Palmira
    • Pasto
    • Tolima
      • Ibague
  • Vida Moderna
    • Redes Sociales
    • Tecnología
    • Videojuegos
    • Cultura
    • Personajes

[t4b-ticker]

EXTRA | El Diario de Todos
  • Inicio
  • Nacional
  • Judicial
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
  • Regiones
    • Bogotá
    • Boyacá
    • Cali
    • Cauca
    • Cundinamarca
    • Huila
    • Llano
    • Palmira
    • Pasto
    • Tolima
      • Ibague
  • Vida Moderna
    • Redes Sociales
    • Tecnología
    • Videojuegos
    • Cultura
    • Personajes

Reforma a la salud: pronunciamientos de las comunidades afrocolombianas y el pueblo Rrom

  • octubre 20, 2023
  • 8:36 am
Se dieron los primeros pasos para la Consulta Previa sobre la Reforma a la Salud con las comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras y con el Pueblo Rrom.
Reforma a la salud: beneficios para las comunidades afrocolombianas y el pueblo Rrom
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La primera jornada de pre-consulta con estos grupos étnicos se llevó a cabo en Bogotá por parte de la Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras y la segunda jornada, con el pueblo Gitano o Rrom.

Durante la instalación formal de la Tercera Sesión del Espacio Nacional de Consulta Previa para las Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras, el Viceministro de Salud, Jaime Hernán Urrego, presentó a los 210 delegados y delegadas que asistieron a la sesión, los aspectos más importantes del Proyecto de Ley de Reforma al Sistema de Salud.

Este proyecto liderado por el Ministerio de Salud, está encausado en cumplir los objetivos sobre el proyecto de ley de Reforma al Sistema de Salud, que se discute en segundo debate en la Plenaria de la Cámara de Representantes. 

Las expectativas

El propósito de dichas consultas, que cuentan con el apoyo del Ministerio del Interior, es permitir que las comunidades se pronuncien y propongan acerca del sistema de salud que necesitan para sus territorios, es decir, lograr los mecanismos para desarrollar una atención en salud de manera incluyente y con enfoque diferencial étnico.

Una participante del encuentro; Milena Camacho Blandón, quien es delegada por el departamento de Casanare, aseguró que, a través de estas jornadas de consulta y conocimiento del proyecto de ley, “se pretende que las comunidades se manifiesten sobre las soluciones a los problemas que padecen con la atención en salud en la actualidad”.

Además, Milenas sostiene que «lo ideal sería que el proyecto de ley que Reforma el Sistema de Salud tenga en cuenta las tradiciones ancestrales de cada comunidad». Al final de la jornada del Espacio Nacional de la Consulta Previa para las comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras se delegó a la Comisión Tercera de este espacio la construcción de la ruta metodológica para adelantar en todo el territorio colombiano la Consulta Previa sobre el proyecto de Reforma al Sistema de Salud.

Jaime Hernán Urrego, Viceministro de Salud, presentó la Ruta de Consulta Previa, Libre e Informada con las comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales, Palenqueras y el Pueblo Rrom – Gitano.

El pueblo Gitano también se pronunció

En Bogotá, 23 delegados y delegadas de la Mesa Nacional de Diálogo del Pueblo Gitano (Rrom) se reunieron para dar los primeros pasos en la concertación de la Ruta de Consulta Previa del proyecto de Ley de Reforma al Sistema de Salud.

De acuerdo con el Ministerio de Salud y Protección Social, se avanzó en las fases de preconsulta y consulta definiendo los aspectos presupuestales, metodológicos y operativos para la realización de este proceso. 

Del mismo modo, la participante Nayibe Martínez Estrada, quien es representante suplente de la Kumpania del municipio de Sampués, departamento de Sucre, afirmó que «los pueblos gitanos tenemos la esperanza y somos optimistas de obtener una respuesta positiva de parte del Congreso de la República para que apruebe este proyecto de reforma al sistema, que sí nos garantizará un verdadero derecho a la salud y a la vida, en pro de nuestra supervivencia«.

Uno de los acuerdos a los que llegaron los delegados de ambas partes fue dar inicio a la construcción de la ruta metodológica para adelantar en las Kumpañy y en dos de sus organizaciones, el proceso de Consulta Previa Libre e Informada sobre la Reforma.

4

Compartir en
hsbradio


Su navegador no soporta AUDIO.

Fútbol Colombiano

Tabla de Posiciones

HSB Televisión

HSB

Te Puede Interesar

D’artañan y Dierick El Preciso rompen fronteras con su éxito “X – PERRO”

5 noviembre, 2025 10:21 am No hay comentarios

Melodías baile y espectáculo: el Teatro Municipal recibe noviembre con una programación diversa

5 noviembre, 2025 10:15 am No hay comentarios

El mensaje de Luis Díaz a Hakimi tras lesionarlo en el duelo entre Bayern Múnich y PSG

5 noviembre, 2025 10:07 am No hay comentarios

Petro no fue convocado al homenaje por los 40 años del Palacio de Justicia: Corte Suprema explica los motivos

5 noviembre, 2025 10:07 am No hay comentarios
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Contáctanos:

  • 3138282538 – 3138284719 -
  • 3204759729 - 3132824745

  • POST OR LINK INSERTION
  • Advertising Article Blog Post Banners :
  • mediadigital-ads@hsbnoticias.com
  • Avisos
  • publicidad@hsbnoticias.com
  • comercial@hsbnoticias.com
  • PQR Y Rectificaciones
  • notificacionesepds@gmail.com

HSB Recurso 25
Recurso 21

Copyright © 2025 EXTRA | El Diario de Todos


Consultorias Y Asesorias De Los Colombianos S A S

CALLE 100 # 69 B 20 BOGOTA - Tel: (601)6134000