Reforma a la salud será radicada este lunes en la tarde

Tras varios meses de fuertes enfrentamientos, el Gobierno Nacional anunció que este lunes en la tarde se radicará la reforma a la salud.
Este lunes será radicada la reforma a la salud - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El mayor reclamo que existe alrededor de la reforma a la salud es el desconocimiento absoluto del texto que va a proponer el Gobierno, en cabeza de su ministra Carolina Corcho. A pesar de que ella describió la iniciativa como “la más discutida de la historia republicana”, la realidad es que ninguno de los líderes del sector conoce el articulado, ni los detalles.

Hasta antes del jueves 9 de febrero solo se tenía claro algo: que Carolina Corcho pedía un revolcón, un borrón y cuenta nueva, y que la reforma a la salud comenzaba acabando las organizaciones que han sido por años el pilar del sistema: las EPS.

Te puede interesar: Fiscalía pidió casa por cárcel para gobernador de Magdalena

Sin embargo, el jueves pasado, una reunión entre el Gobierno y los presidentes de esas empresas cambió el panorama. El presidente la calificó de “excelente” y el ministro del Interior, Alfonso Prada, advirtió que la reforma no tendrá ahora la premisa de que se eliminan las EPS, sino que, por el contrario, se aprovecharán sus 30 años de trayectoria en el sector. La expectativa por lo que el Gobierno presente este lunes es total.

A pesar de ese anuncio, aún quedan dudas sobre cuál es el modelo que se plantea, y especialmente si las EPS no se acaban, entonces cuál será su papel en el futuro. La presidencia envió una invitación abierta para el evento que llaman “Acto simbólico de radicación del proyecto de ley de la reforma a la salud”. Será a las 3:00 p. m., en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño y la entrada es abierta. Se espera que haya una asistencia masiva, en una apuesta del Gobierno Petro por llevar sus principales banderas a las calles.

El presidente Gustavo Petro se reunió con el presidente de la Nueva EPS, quien fue claro en decirle que el sistema público no estaba en capacidad de recibir todos los afiliados de los privados.

También puedes leer: «El Alcalde de Neiva tiene en el olvido a los jóvenes»: CMJ

Eso encendió las alarmas y abrió este nuevo espacio, que hoy pone otro tono a la discusión. En el gremio de la salud, sin embargo, hay una mezcla de miedo y esperanza.


Compartir en