Reforma a la salud ya no será presentada este viernes

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó que la reforma a la salud será radicada el próximo lunes 13 de febrero.
Reforma a la salud será presentada el próximo lunes - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Desde San José del Guaviare, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó que la reforma a la salud será radicada el próximo lunes 13 de febrero y no el viernes 10 como se había estipulado.

“Hemos decidido que ese proyecto entra al Congreso de la República a partir del lunes”, expresó el mandatario en medio de su discurso.

El presidente además confirmó que le agregarán a la reforma más temas que abordaron en medio de las reuniones que han tenido con el Ministerio de Salud y otras entidades.

Te puede interesar: La puja interna por el directorio del Partido Conservador

“Aquí también hay un papel que cumplir en este tramo si se aprueba el proyecto (…) ahora tenemos una discusión en el magisterio que resaltó estos dos días, y queremos hablar con el magisterio sobre este tema”, explicó el presidente Petro.

Y reiteró el mandatario: “No sé si para llegar a un acuerdo o no alrededor del sistema pensional del magisterio debe adaptarse el proyecto de ley que presentamos”.

Finalmente, el presidente Petro aseguró que el sistema se centrará principalmente en atender a toda la población y a las regiones que han padecido por años la atención primaria.

“Tenemos un sistema desigual. La gente se siente contenta cuando vive en Chapinero y cuando tiene a las EPS al lado, pero, ¿y los de Guainía, Guaviare? No hay un sistema de salud”, afirmó Petro.

También puedes leer: Nuevo rifirrafe entre Gustavo Petro y María Fernanda Cabal

La reforma a la salud que generó no solo tensiones al interior del propio gobierno, sino entre la bancada oficialista y la oposición, vendrá con sorpresas según el ministro Prada, pues han logrado llegar a acuerdos con quienes han cuestionado el proyecto, como el presidente del Senado, Roy Barreras, y el ministro de educación Alejandro Gaviria, no sin antes destacar que no se perderá la esencia que planteó desde un primer momento el presidente Petro.

“Va a haber mucha sorpresa con el texto final. Hemos dialogado mucho con Roy y Gaviria y cada vez se llega a más acuerdos. Es un gobierno que escucha y analiza porque el presidente es crítico y autocrítico, creo que va a haber un buen ambiente para tramitar la reforma. Más de uno se va a sorprender”, aseguró Prada.


Compartir en

Te Puede Interesar