Se aprobaron 86 artículos de la reforma pensional

De ser aprobados todos los puntos esta sería la primera reforma que pasa en limpio; se seguirá discutiendo en la comisión de concertación.
Funcionarios en discusión de la reforma pensional - Redes sociales
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una nueva discusión se llevó a cabo hoy en la Comisión de Concertación para discutir los puntos que serían radicados para la reforma pensional.

¡Dialogar, sí paga!, así lo afirma la Minstra de Trabajo Gloria Ramírez que mediante las redes sociales del Ministerio de Trabajo anunció que luego de una larga jornada de discusión con gremios y centrales obreras se logró finiquitar un acuerdo.

También puedes leer: Sin tapujos: “Ustedes son peores que la mala suerte» Mª Fernanda Cabal

Según la Ministra de Trabajo, esta reforma pensional está pensada de tal manera que permite estar paralelo a un régimen unificado.

«Esto nos va a garantizar que a diferencia de lo que ocurre hoy que, por cada 4 adultos mayores, solo uno alcanza la pensión, que efectivamente este derecho lo extendamos a muchos más colombianos y colombianas” Gloria Ramírez.

Uno de los presentes en la discusión era el elegado de la Confederación de Pensionados de Colombia, CPC, Anselmo Gómez quien afirmó que;

«hemos llegado prácticamente a una concertación de presentar un proyecto de reforma pensional unificado donde hay unos alcances sociales para todas las personas que no tenían la posibilidad de pensionarse, de madres cabeza de familia, colombianos del común, campesinos”.

Anselmo Gómez

Según la información brindada por la ministra la reforma será radicada el día de mañana a las 11:00 am ante el congreso de la república.

Es importante recordar que en esta reforma pensional se amplia de manera sustancial la cobertura en pensiones y se comienza a pagar la deuda social con los adultos mayores de 65 años sin posibilidad de pensionarse.

Te puede interesar: Gobierno de Petro citado a control político por Acuerdos de Paz

Uno de los puntos aprobados fue el que brinda a las madres cabeza de hogar el reconocimiento de semanas cotizadas por cada hijo que tengan.

La radicación de la reforma pensional representa como dos sistemas pueden coexistir para la tranquilidad del sector empresarial y de los inversionistas que tienen un soporte jurídico y financiero muy fuerte.


Compartir en