Reflexiones históricas y contemporáneas en Popayán

El presbítero de Ibagué, Raúl Ortiz Toros, fue el encargado de pronunciar el discurso durante el Pregón de Semana Santa.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El presbítero de Ibagué, Raúl Ortiz Toros, fue el encargado de pronunciar el discurso durante el Pregón de Semana Santa en la iglesia de Santo Domingo, un evento que marca el inicio de las festividades en la ciudad. Su discurso, impregnado de solemnidad y fervor religioso, estuvo cargado de reflexiones, que concluyeron en una invitación a toda la comunidad para que se vinculen de manera activa y participativa de las procesiones que caracterizan esta tradición.

En sus palabras, el presbítero deseó rememorar el inicio de esta conmemoración en Popayán, recordando el año 1538 como el comienzo de esta tradición que perdura hasta nuestros días. Este gesto histórico sirvió para enlazar el presente con el pasado, invitando a la introspección sobre la continuidad y el significado perdurable de estas prácticas litúrgicas en la vida de la comunidad.

Además, el discurso de Raúl Ortiz Toros incorporó elementos del pensamiento contemporáneo. Haciendo uso de referencias literarias y sociológicas, el orador evocó las palabras de figuras destacadas como el laureado escritor José Saramago y el renombrado sociólogo Zygmunt Bauman. Esta fusión entre lo religioso y lo académico permitió una reflexión profunda y un contraste enriquecedor, propiciando un diálogo entre la fe y el conocimiento intelectual.

En ese sentido, el sermón durante el Pregón de Semana Santa en la iglesia de Santo Domingo fue un llamado a la participación activa en las festividades religiosas, y también una oportunidad para conectar con la historia y la cultura de la capital caucana.

Te puede interesar: Festival de Cocina Tradicional Mesa Larga en Popayán


Compartir en

Te Puede Interesar